Nombres, nombres y… nombres
Caen crédito y ganancias de bancos hasta agosto, decrementos en HSBC e INBURSA y pérdidas en UALÁ, OPENBANK y otros
Alberto AGUILAR
Definitivamente este 2025 apunta a terminar como un año para el olvido con un avance raquítico por la desconfianza dadas las políticas públicas controvertidas sin tregua.
Tampoco ayudan los planes del gobierno de Claudia Sheinbaum con reglas orientadas a acrecentar el predominio del Estado, lo que desalienta la inversión y ni decir el financiamiento.
Hasta agosto con datos de CNBV de Ángel Cabrera el crédito trae un avance nominal de 2.5%, es decir caída real (sin inflación) del 1.0% que se explica por los limitados proyectos de las empresas y la menor capacidad de compra de las familias.
Vaya el nivel de captación de los clientes en los primeros ocho meses sólo creció 1.7% y ya sin inflación 0.8%. Y es que obvio escasea la liquidez y no hay para ahorro.
Para el sistema bancario encajado en la ABM de Emilio Romano, 2025 ha resultado un dolor de cabeza, máxime el cierre de bancos sanos como CIBANCO de Jorge Rangel de Alba o INTERCAM de Eduardo García Lecuona por la embestida del Departamento del Tesoro.
Además, en la última Ley de Ingresos de SHCP de Edgar Amador, la banca resultó otra víctima en pro de obtener recursos para el erario: reducción de la deducibilidad para las aportaciones al IPAB y eliminación al tratamiento especial para créditos incobrables.
El peor momento, porque a diferencia de otros años, las utilidades de los bancos a agosto traen un ajuste de más de 85 mil 160 mdp, es decir un tropiezo real del 34%, situación inédita en los últimos años.
Hay bancos pequeños con pérdidas como FORJADORES, PAGA TODO, BINEO, OPENBANK, DONDÉ, UALA de Pierpaolo Barbieri y varios grandes con una baja en sus ganancias como HSBC de Jorge Arce o INBURSA de Marco Antonio Slim.
Así que bancos sin brillo, otra pista de los aprietos de la economía.
VENDE XIGNUS 50% DE PROLEC GE Y OPERACIÓN POR 5,275 MDD
Y ayer se conoció la desinversión de XIGNUS de Juan Ignacio Garza Herrera del 50% que le pertenencia de PROLEC GE en una millonaria transacción por 5,275 mdd. Fue adquirido por GE VERNOVA que ya tenía la otra mitad de la influyente firma fabricante de transformadores eléctricos. La idea del regiomontano es consolidar otros de sus negocios en el ámbito de energía y alimentos. XIGNUX tiene una hisotira de más de 70 años.
DISMINUYE IOAE, IGAE SERÁ NEGATIVO Y AVANCE DEL PIB 0.5%
Era de esperar. Ayer el INEGI de Graciela Márquez dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) a septiembre. Disminución estimada del 0.6%. Baja del 3.0% de la industria y 0.8% de servicios. El IGAE para agosto igual se visualiza negativo. Banco Base con Gabriela Siller consideró que de acuerdo a ello el PIB sólo avanzará 0.5% en enero-septiembre, lejos de los pésimos pronósticos del FMI.
BAJAN 3% VENTAS DE ANTAD Y FACTURACION ESTÁTICA A SEPTIEMBRE
También el comercio ofreció testimonio de las apreturas. La ANTAD de Diego Cosío Barto informó que las ventas de sus asociados a septiembre a tiendas iguales apenas crecieron 0.5% nominal, caída real del 3%. Autoservicios tuvo un tropiezo del 0.3% y 3.5%, respectivamente y departamentales 0.8% y 3.9%. La facturación vs 2024 estática.
GALARDONA FORBES A CHICO PARDO COMO EMPRESARIO DEL AÑO
Y quien fue galardonado como “El Empresario del Año” es Fernando Chico Pardo tras adquirir Banamex hace unos días. El reconocimiento durante el Foro Economía y Negocios que organiza Forbes CDMX. Obvio se tomó en cuenta una trayectoria de 50 años en los negocios.
SCOTIABANK FIRMA ALIANZA CON CRUZ ROJA Y APOYO A 2,000 FAMILIAS
Resulta que SCOTIABANK que lleva Pablo Elek acaba de firmar una alianza con la Cruz Roja para apoyar a los afectados por las torrenciales lluvias en Hidalgo, Puebla y Veracruz. Se espera apoyar a unas 2,000 familias con artículos de primera necesidad.
