Nacional

Arranca recolección de crudo derramado en el río Pantepec

*Especialistas de Pemex han recabado 180 mil litros, de los 4.7 millones que se estima se dispersaron en el río Pantepec

Redacción – Dimensión

Las especies que habitan en las márgenes del río Pantepec se contaminaron con la mancha de hidrocarburo que dejó el derrame proveniente del ducto; organizaciones ambientalistas han convocado a la población a rescatar a los seres vivos afectados para que sean descontaminados y posteriormente regresados a su hábitat, cuando terminen los trabajos de recolección del crudo.

Sin embargo, la tarea es titánica. En un comunicado, Petróleos Mexicanos informó que se han recolectado 180 mil litros de los 4.7 millones que se calcula fueron derramados al afluente y que equivalen a más de 30 mil barriles, según lo estimado.

Pemex ha movilizado más de 80 unidades terrestres y fluviales en esta acción.

De acuerdo con lo informado por la empresa pública, en el operativo participan equipos especializados, entre ellos una embarcación tipo FIFI II, cinco lanchas, dos sistemas simmers y cuatro equipos de respiración autónoma.

También señalan que han colocado 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas para contener la propagación del derrame.

También confirmó que ya culminaron los trabajos de reparación del oleoducto Poza Rica-Madero, de 30 pulgadas y ya está en operación bajo los protocolos de seguridad y con supervisión.

A partir de estas acciones vendrá la remediación, pero serán todavía varios días los que se lleve la recolección del crudo en el río, a lo largo de 16 kilómetros que recorrió el derrame que inició desde el pasado viernes 17 de octubre.

Las organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente y los animalistas han convocado a la población para que concentren a las especies que sean localizadas en albergues de organizaciones defensoras para que sean atendidas, pero también exigen a las autoridades estatales y federales del ramo del medio ambiente que contribuyan con este trabajo.

Y TAMBIÉN HAY CRISIS DE AGUA

La población de Tuxpan está desesperada, ya que el derrame de hidrocarburo contaminó el sistema de captación que abastece de agua potable al puerto, por lo que el suministro de agua potable se fue interrumpido. Ante una serie de recriminaciones a las autoridades locales, ayer miércoles anunciaron que iniciaría el reparto de agua a través de pipas y un programa de suministro por colonias para cada día.

Una inmensa fila de pipas se observa en espera de poder llenar las cisternas para poder ir a repartir el líquido. Los tuxpeños se quedaron sin agua desde el pasado 9 de octubre, durante la contingencia por las fuertes lluvias, producto de los fenómenos naturales, y fue imposible restablecer el servicio.

La escasez de agua potable en Tuxpan ha provocado un colapso económico y social en el municipio. El incremento en los precios de los servicios de reparto por pipas ha sido significativo, llegando a niveles que resultan inaccesibles para muchas familias. Aunado a esto, las purificadoras y embotelladoras de agua han reducido su capacidad de producción, lo que ha generado un aumento en el costo de los garrafones y ha generado desabasto en tiendas y comercios locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *