Coordenadas Políticas
¡A propósito del programa “Viernes Divertido en la UDIF”!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
¡El próximo 1 de junio salgamos jubilosos a votar!…
Con motivo del Consejo Técnico Escolar programado por la Secretaría de Educación y Cultura para el próximo viernes 30 de mayo, el DIF Estatal Colima realizará una edición especial del programa “Viernes Divertido en la UDIF”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 14 años, dio a conocer la directora general, Diana Zepeda Figueroa.
Esa jornada, se organiza en el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, festividad que no se llevó a cabo en abril debido al periodo vacacional de Semana Santa. Las y los participantes disfrutarán una mañana alegre y enriquecedora, con actividades como futbol, baloncesto, voleibol, rallys recreativos y la proyección de una película, todo en un entorno seguro, recreativo y formativo.
La también ex alcaldesa de Armería destacó que esa iniciativa forma parte del compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y del propio DIF Estatal, de promover acciones que impulsen el bienestar, desarrollo integral y fortalecimiento de valores en las infancias y adolescencias colimenses.
El programa amplía su horario de atención de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde, en beneficio de las mamás y papás que requieren un espacio seguro y confiable para sus hijas e hijos. Como parte de la jornada, se incluirá desayuno y comida saludable; la cuota de recuperación será de 100 pesos.
La titular del DIF invitó a madres y padres de familia, así como a personas tutoras, a inscribir a sus hijas e hijos, comunicándose a los teléfonos 312-313-3738 (Unidad Deportiva Infantil UDIF) o al 312-316-3103 (Dirección de Servicios Educativos del DIF Estatal).
¡Anímense y participen! ¡Este próximo viernes es viernes de Consejo Técnico en las escuelas de preescolar, primaria y educación secundaria! ¡Ocasión propicia para participar en la edición especial del programa “Viernes Divertido en la UDIF”!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡Otra mirada por la ciudadanía capitalina! El Ayuntamiento de Colima, encabezado por el presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez puso en marcha la segunda etapa del Programa “Otra mirada por ti” en la colonia Quinta El Tivoli, con el propósito de seguir acercando servicios de salud visual gratuitos a las familias del municipio y mejorar la calidad de vida de la población. Durante el arranque, el director de Proyectos Estratégicos, Daniel Puga Garibay en representación del alcalde, destacó que esa iniciativa refleja la sensibilidad y el compromiso del gobierno municipal con las necesidades reales de la ciudadanía, especialmente en el ámbito de la salud. ¡Bienvenido sea el programa “Otra mirada por ti”, porque está dirigido a personas de todas las edades -niños, jóvenes, adultos y personas mayores, ¡y ofrece también exámenes visuales gratuitos para detectar padecimientos como astigmatismo, miopía y otros trastornos visuales! ¡Ojalá y se replique en todas las colonias del municipio capitalino, también en su zona rural!…
2.- ¿Qué onda con las megabrigadas de la FEC? Apropiadamente 300 estudiantes de la Universidad de Colima participaron en la primera Megabrigada FEC, una iniciativa impulsada por la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) que busca restaurar y dar mantenimiento a espacios universitarios. En esta ocasión, el objetivo fue pintar la cerca perimetral de la Facultad de Ciencias. El acto inaugural de la primera jornada de ese proyecto se realizó en la explanada del edificio de la FEC y participaron el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y el presidente de la FEC, Jaime Alejandro Novela Castañeda. Con ellos estuvieron Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario; Rodolfo Valentino Morentín Ballesteros, director general de Servicio Social y Práctica Profesional; y Regina Giselle Serrano Martínez, en representación de las y los brigadistas. El Rector felicitó a las y los estudiantes por su reciente día social, celebrado este 23 de mayo. “Ustedes son la razón de ser de esta Universidad. Tan simple como que, sin ustedes, no habría Universidad de Colima”, señaló. Respecto a la iniciativa, Torres Ortiz Zermeño subrayó que las megabrigadas representan una forma tangible de compromiso comunitario. Y cito textual al llamado jefe nato de la Universidad de Colima: “Son una acción de solidaridad con nuestros entornos y con nuestra Universidad. Como saben, ésta es una institución pública, y la mayoría de sus recursos provienen del Gobierno federal y estatal. Por eso, nos corresponde cuidar nuestras instalaciones, nuestros espacios, y ser ejemplo para nuestros compañeros, nuestras familias y nuestra comunidad”. ¡Acertada puesta en marcha de las megabrigadas de la FEC! ¡Asociación cuya característica se sustenta históricamente en su capacidad de movilización! ¡Bien, muy bien por el presidente de la FEC, Jaime Alejandro Novela Castañeda! ¡Adelante con el trabajo conjunto Rectoría-FEC en beneficio de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad!…
3.- ¡Ya, ya mira al 2027 Nueva Alianza en Colima! Con la asistencia de un gran número de docentes, simpatizantes y militantes de Nueva Alianza, la dirigencia estatal, funcionarios municipales, dirigentes de las diversas Casas tanto estatales como nacionales, encabezados por Ileana Arreola Ochoa, presidenta del partido, realizaron emotiva reunión de agradecimiento y reconocimiento a la gran labor realizada. En su mensaje, Ileana Arreola destacó que este evento “queremos agradecerles a las y los maestros, a los trabajadores de la educación, festejar con cariño y con gratitud a quienes con vocación y entrega transforman vidas a través del conocimiento”. Por su parte, el dirigente de la Sección 6 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo reiteró el agradecimiento y reconocimiento a todas y todos, y fue más allá: “Agradezco a cada uno de ustedes su entrega, compromiso y lealtad que han demostrado en cada paso del camino, su trabajo incansable, su presencia activa en las comunidades y su convicción firme en los principios que nos unen, pues son la base de la fuerza de nuestro partido. Gracias por creer, por construir y por caminar juntos hacia un Colima más justo, más inclusivo y con mayores oportunidades para todas y todos. Cada esfuerza suma, cada voz cuenta y gracias a ustedes somos una fuerza comprometida con el futuro de Colima”. ¡Ya, ya mira al 2027 Nueva Alianza en Colima! ¡Mostró músculo! ¡Es obvio que falta más trabajo político, pero peor es no hacer nada!…
DE MANERA TEXTUAL
Para concluir los trabajos de limpieza del arroyo El Trejo iniciados la semana pasada, esto a la altura de las colonias Tabachines y Rancho Blanco de Villa de Álvarez, vecinas, vecinos, trabajadores sindicalizados y funcionarios, y funcionarias de confianza realizaron el retiro de desechos en las laderas de ese afluente. La alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade expresó la importancia de estas jornadas de limpieza, que no obstante es permanente todo el año, en esta época cobran mayor relevancia, pues se hacen previo al inicio de las lluvias, lo que ayudará a prevenir inundaciones en caso de grandes escurrimientos. Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez, María Teresa Ramírez Guzmán reconoció el compromiso que con la sociedad tienen los trabajadores municipales, no sólo los que ella lidera, sino los de confianza, que todos los fines de semana regalan 2 horas de su tiempo para limpiar ríos, arroyos y todo tipo de espacios públicos en beneficio de las y los villalvarenses. ¡Trabajo de equipo y en equipo sin lugar a duda es el que ofrece mejores resultados en beneficio de la gente, de la ciudadanía! ¡Y es el que vienen realizando Esther Gutiérrez Andrade y Tere Ramírez! ¡Enhorabuena!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com