CulturizandoEstado

Presentaron libro “Historiando a Juan Rulfo”, en San Gabriel

*Es un trabajo literario realizado por Raymundo Padilla Lozoya y Enrique Ceballos Ramos

Francisco CASTAÑEDA AVILA – Dimensión

El municipio de San Gabriel, Jalisco, celebró el XXVIII Festival Cultural 2025, en honor a Juan Rulfo, por el 108° aniversario de su nacimiento, que este año adquiere un matiz especial al conmemorarse 70 años de la primera edición de Pedro Páramo, máxima obra literario de Rulfo.

Entre las actividades realizadas; el pasado viernes se llevó a cabo la presentación del libro “Historiando a Juan Rulfo”, de Raymundo Padilla Lozoya y Enrique Ceballos Ramos, en las instalaciones de la biblioteca municipal, Profa. Ramona Michel.

Raúl Armando Lugo Galindo, director de Cultura del municipio, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a los panelistas, miembros activos de la Sociedad de Estudios Históricos de Colima, encabezados por Noé Guerra Pimentel, la maestra Mirtea Acuña, así como los autores Raymundo Padilla Lozoya y Enrique Ceballos Ramos.

Raymundo Padilla Lozoya autor del libro “Historiando a Juan Rulfo”.
Enrique Ceballos Ramos autor del libro “Historiando a Juan Rulfo”.

Durante las ponencias de los cuatro panelistas, destacaron el cómo vivió y creció Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido mundialmente como Juan Rulfo, en este bello municipio jalisciense, San Gabriel; asimismo, platicaron de cómo en su libro “Pedro Páramo” menciona a Comala, pero no al de Colima, sino a un lugar “ficticio” que luego de investigaciones, se trata del mismo San Gabriel, Jalisco.

También hicieron mención de fue su vida en este lugar, así como la forma de ser y dirigirse a las personas con quien tenía trato Juan Rulfo.

Luego de la presentación del libro “Historiando a Juan Rulfo” la presidenta municipal maestra Alma Gabriela Rodríguez Benavides entregó un reconocimiento a Raymundo Padilla Lozoya, así como Enrique Ceballos Ramos a quienes agradeció su participación en este festival dedicado Juan Rulfo y en donde todos los asistentes agradecieron con un aplauso esta ponencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *