Coordenadas Políticas

¡Álvaro Lozano un diputado local cercano a la gente!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

El diputado local, Álvaro Lozano integrante de la bancada de Morena en el H. Congreso del Estado informó que se está trabajando en la actualización del marco jurídico en materia de movilidad, porque el objetivo es responder a las necesidades actuales de Colima y generar mejores condiciones para la ciudadanía.

El legislador comalteco informó que ha sostenido diversas reuniones con titulares de dependencias estatales, como la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante esos encuentros, explicó que se han abordado temas prioritarios como movilidad, infraestructura y el acceso al agua en comunidades con dificultades de abastecimiento.

Y cito textual a quien se perfila para suceder a Daniela Orozco al frente de la alcaldía de Comala: “La movilidad es un tema que preocupa y ocupa a la gobernadora, y desde el Congreso sabemos que hay leyes con más de 10 o 15 años que necesitan ser actualizadas. Estamos trabajando con responsabilidad y en diálogo con todos los sectores involucrados”, expresó.

Finalmente, Álvaro Lozano con la sencillez que le caracteriza reiteró su compromiso de trabajar desde el Congreso para mejorar el bienestar de todos los sectores de la población, haciendo equipo con la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, con la alcaldesa comalteca, Daniela Orozco Pineda y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

¡Sin lugar a duda, Álvaro Lozano un diputado local cercano a la gente!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡A evitar riesgos para la población villalvarense! Por los daños que en los últimos años ha ocasionado la caída de árboles en la temporada de lluvias, la presidenta de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade instruyó a diferentes áreas de su gobierno emprender una campaña para detectar y reportar arbustos que pudieran representar riesgo por caída. A las y los funcionarios titulares de las áreas de Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, Protección Civil y Ecología, les pidió realizar acciones para minimizar los riesgos de lesiones y daños al patrimonio de las personas por la caída de árboles, esto ante el inicio de la temporada de huracanes y ciclones. ¡Nos debe quedar claro, a evitar riesgos para la población villalvarense! ¡Por eso, protección civil somos todas y todos!…

2.- ¡Manzanillo: 200 años del Puerto Comercial! El Gobierno del Estado de Colima -a través de su Representación en la Ciudad de México- y el H. Ayuntamiento de Manzanillo, realizaron el conversatorio virtual ‘Manzanillo: 200 años del Puerto Comercial’, con una narración a cargo del cronista manzanillense, Horacio Archundia Guevara, en el que participó más de un centenar de personas, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, para conocer el pasado y presente del puerto y las expectativas en el corto, mediano y largo plazo. Durante este conversatorio, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera envió un mensaje a través de su representante, Fernando Escalona, titular de la Oficina de la Presidencia Municipal, en el que convocó a seguir apropiándose de estas conmemoraciones que fortalecen la identidad del pueblo manzanillense y el orgullo de contar con el puerto más importante del país. La titular de la Representación del Gobierno de Colima en la Ciudad de México, Lizette Vázquez Sánchez, agradeció a la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva por fomentar y respaldar este tipo de encuentros, que desde la virtualidad permiten fortalecer los lazos entre colimenses dentro y fuera del estado, y resaltar la riqueza histórica y cultural de Manzanillo, un pilar del desarrollo marítimo y económico de México. ¡En un ambiente de libertad, las y los participantes compartieron reflexiones, realizaron preguntas al cronista, Horacio Archundia y celebraron la existencia de estos espacios virtuales, expresando su disposición a seguir participando en actividades que enaltecen la identidad y la historia de Colima, y de nosotros, los colimenses!…

3.- ¡Honrando a enfermeras y enfermeros capitalinos! El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez encabezó este sábado pasado, sábado 17 de mayo el festejo por el Día Social de la Enfermería, ocasión en la que se rindió un especial homenaje a la maestra, Arcadia Cruz Ramos por sus más de 70 años dedicados a la formación de enfermeras en el estado. En su discurso, Riult Rivera Gutiérrez agradeció a todas las enfermeras y enfermeros por entregar cada día su vida, tiempo, dedicación y cariño para salvar y mejorar la salud de la población. Al término de la ceremonia, se llevó a cabo una rifa de regalos dirigida al personal de enfermería. ¡Merecido a cabalidad este festejo a las y los enfermeros del municipio de Colima por parte de la administración municipal que encabeza el hiperactivo alcalde, Riult Rivera Gutiérrez!…

DE MANERA TEXTUAL

No, no para, y es que el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño entregó en días pasados la remodelación de las instalaciones donde trabaja el personal de la dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género. Las oficinas se ubican en la planta baja de la Delegación Colima, ubicada en el Campus Central. Con esta remodelación se busca generar un ambiente adecuado para los y las usuarias y para quienes laboran allí. La obra tuvo un costo de 992 mil pesos. Mónica González Torres, directora de esta dependencia, agradeció el espacio que servirá para la atención de las personas usuarias. “Queremos que se sientan en un entorno seguro, porque sabemos que el protocolo puede ser incómodo para algunas personas, pero cuando entras en un espacio como éste, sin duda se van a sentir cómodas y seguras”, dijo. Por ello, pidió a las trabajadoras cuidar el espacio y dar lo mejor de sí en la atención de temas vulnerables como la atención a la discriminación y la violencia de género. El inmueble cuenta con 2 cubículos de asesoría jurídica y 2 de atención psicológica, además de otras áreas diseñadas para la atención. En el corte de listón estuvieron presentes también: Leobardo George Ocón, abogado general; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado de Colima; Mayra González, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), así como integrantes del Comité de Ética y trabajadoras de la dependencia. ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos al capital humano de la dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad! Gracias y hay que decirlo, al decidido apoyo del Rector de la Universidad de Colima (UdeC), ¡Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: