Opinion

Coordenadas Políticas

¡Va qué va el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) en VdeA!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

“Lo que en la juventud se aprende, toda la vida dura”. Francisco de Quevedo.

La mañana de este jueves pasado, jueves 8 de mayo la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva encabezó la entrega de tarjetas bancarias a 458 personas del municipio de Villa de Álvarez, que se incorporaron al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), organizado por la delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México.

Desde la unidad deportiva ‘Gil Cabrera Gudiño’, en la cabecera municipal de Villa de Álvarez y con la notoria ausencia de la alcaldesa, Esther Gutiérrez Andrade, la mandataria colimense, además de felicitar a las y los jóvenes por su ingreso a este programa, dijo que Jóvenes Construyendo el Futuro, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, es una manera en la que el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, les reitera a las juventudes que son una prioridad.

Mencionó que, a diferencia del pasado, cuando no existían este tipo de apoyos, ahora Jóvenes Construyendo el Futuro es una gran oportunidad para las juventudes, pues además de que obtienen experiencia laboral en empresas, les garantiza un ingreso mensual de casi 8,500 pesos e incluso en muchas ocasiones logran quedarse a laborar en el centro de trabajo al que fueron vinculados.

Refirió Vizcaíno Silva que el programa también les garantiza la expedición de una carta que les acredita el haber adquirido determinada experiencia laboral, constancia que les facilitará encontrar un empleo; “eso es lo positivo de Jóvenes Construyendo el Futuro, además de que tienen acceso a los servicios de salud, a través del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), muchas gracias por confiar en el programa, aprovéchenlo al máximo”.

El comalteco director de Jóvenes Construyendo el Futuro en Colima, Alejandro González González al dar la bienvenida a las y los nuevos aprendices que iniciaron su capacitación el pasado 6 de mayo, les deseó “que construyan con mucha firmeza su futuro laboral”; además, agradeció contar siempre con el apoyo de la mandataria estatal Indira Vizcaíno, “pues en coordinación con su gobierno han creado diversas estrategias para beneficiar a más personas y registrar más empresas como centros de trabajo”.

¡Sin lugar a duda para la 4T en Colima Villa de Álvarez es una prioridad! ¡La entrega de tarjetas bancarias a 458 personas del municipio de los sopitos y mojigangos que se incorporaron al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) lo demuestra a cabalidad! ¡Se dice y se ha demostrado que es el tiempo de las mujeres! ¡Y ya levantan la mano desde esa opción político electoral las diputadas locales Evangelina Bustamante y Ana Karen Jurado! ¡Solo una puntual observación, el buen trabajo de la alcaldesa priista-panista, Esther Gutiérrez Andrade adelanta que no le será nada fácil a la 4T arrebatarle a la alianza PRI-PAN la presidencia municipal! ¡Veremos qué pasa, a la hora de las definiciones!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.-¡Mi lindo Comala! La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Comala instalaron el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, con la que se atenderá la salud mental de la población comalteca y se busca reducir el consumo de sustancias psicoactivas, con énfasis en niñas, niños y adolescentes. Con este acto se impulsa la participación de las diversas instituciones para el trabajo coordinado en materia de prevención y atención de la salud mental y adicciones, a fin de buscar un impacto positivo en la promoción de estilos de vida saludables en la población. Al instalar este Comité, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, confió en que se podrá trabajar en conjunto con diversas organizaciones y la ciudadanía en favor de las personas más vulnerables, particularmente niñas, niños y adolescentes, con quienes se hacen tamizajes para detectar posibles adicciones. La alcaldesa Daniela Orozco dijo que la instalación del comité es un paso firme hacia la política más humana y más cercana a la necesidad real de la población, como es la atención de la salud mental y las adicciones. ¡Estoy cierto qué mucho hay que hacer en materia de salud mental en mi lindo Comala! ¡Esfuerzo que debe involucrar a los gobiernos estatal y municipal, pero también, me queda claro, a la sociedad civil comalteca!…

2.- ¡Sin hacer ruido! En días pasados se dio una reunión de trabajo para realizar acciones futuras y continuar con el fortalecimiento del partido Nueva Alianza Colima en el estado. Con la presencia de la presidenta, Ma Iliana Arreola Ochoa, de los consejeros estatales, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, de la diputada local, Martha Elia Farías Ríos, de los aliancistas nacionales, Edén Inzunza Bernal y Ángel Macías Jasso, y de los integrantes del Comité Estatal, Leopoldo Miranda Abarca y Jorge A. Michel Ureña. ¡Sin hacer ruido y como el ave fénix ahí viene poco a poco reorganizándose el partido Nueva Alianza en Colima! ¡Es de esperarse que realmente se tenga el poder de convocatoria para que se sumen las y los trabajadores de la educación! ¡Qué se invite a participar más activamente a liderazgos magisteriales de la talla, vamos de la experiencia de Mercedes Casián, Socorro Salazar, Mary Salas, Jaime Flores Merlo, Ignacio Chávez Morales, Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, Francisco Alcaraz Gutiérrez, Antonio Martín Ibarra, Enrique Octaviano Sánchez, de ser así, ojo, ¡mucho ojo con el partido Nueva Alianza!…

3.- ¡Menos fotos y más trabajo en MC! ¡Sin ánimo de molestar, pero no, respetuosamente no, no se equivoquen en el partido Movimiento Ciudadano en el estado! ¡Bienvenidos los ‘liderazgos’ encarnados en los perfiles de los ‘Oscares’, Óscar Cervantes y Óscar Vázquez Chávez! ¡Solo que el trabajo, mirando a la elección de 2027 es mucho más complejo, arduo, pesado! ¡Requiere menos fotos y más, mucho más trabajo cerca de la gente de a pie, de la ciudadanía, de las familias colimenses!…

DE MANERA TEXTUAL

En días pasados, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dirigió unas emotivas palabras al cuerpo del ballet de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad, anunciando oficialmente su próxima gira por Europa del 2 al 29 de julio, donde participarán en 4 prestigiosos festivales internacionales en España, dentro del circuito del Consejo Internacional de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF). ¡Y es que el ballet no solo representa a la Universidad o a Colima, sino a todo México, y eso nos debe llenar de legítimo orgullo a todas y a todos los colimenses! ¡Merecida a cabalidad la gira! ¡Su calidad así lo exigía! ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *