Un nombre que destaca por un perfil conciliador y culto
El nombre no se usaba desde 1903 tras la muerte de León XIII, quien es recordado por iniciar la doctrina social de la Iglesia
Redacción – Dimensión
La elección del nombre de León XIV muestra el perfil del nuevo Papa: conciliador, prudente y culto, reconocen especialistas.
El nombre no se usaba desde 1903 tras la muerte de León XIII, quien es recordado por iniciar la doctrina social de la Iglesia.
Luz María Álvarez Villalobos, académica de la Universidad Panamericana, apunta que León XIV busca acercarse a su predecesor de nombre por su afinidad al pensamiento escolástico medieval, pero también a Santo Tomás de Aquino, por su apertura al mundo secular (todo lo que existe fuera de la religión, incluyendo la sociedad, la cultura y la vida pública).
Explica que en 1891, León XIII escribió la encíclica Rerum Novarum (De las nuevas cosas), en la que denunciaba los abusos y excesos del capitalismo de la Segunda Revolución Industrial y apoyaba el derecho de los trabajadores de formar sindicatos. “Lo que hizo fue llamar a los capitalistas a que fueran justos y respetuosos con los trabajadores. Me parece interesantísimo que haya elegido ese nombre”.
Por otra parte, León I, conocido como León Magno, fue otra figura conciliadora y firme. Eso muestra señales de lo que podría ser el Pontificado de León XIV, explica Arturo Navarro Ramos, académico del Departamento de Formación Humana del ITESO. También apodado como “El Grande”, León I convenció a Atila, líder político y militar de los hunos, de no invadir la Península itálica en el año 452.
“En el discurso inicial, el Papa XIV empezó señalando, por un lado, la paz. Por el otro, a los marginados. Luego vino la alusión a Francisco. Eligen a uno que, si bien tiene un perfil moderado, no está alejado de los planteamientos de Francisco. Yo diría que será un Papa continuador, con un esfuerzo de conciliar”.
El Sumo Pontífice es fluido en los idiomas inglés, español, italiano, francés y portugués. Y tiene la capacidad de leer latín y alemán.
Si bien su lengua materna es el inglés, eligió utilizar el italiano y el español, principalmente, durante su primer discurso. Eso refleja su extensa experiencia en diversas regiones del mundo y su profundo compromiso con las comunidades a las que ha servido.
