Remesas superan los 14 mil 269 mdd en primer trimestre
Este flujo de recursos se mantiene como uno de los principales pilares económicos para millones de familias mexicanas
Redacción – Dimensión
El envío de remesas a México alcanzó los 14 mil 269 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, un aumento anual de 1.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este jueves el Banco de México (Banxico).
Durante el trimestre, 98.8 por ciento de los envíos se realizó por transferencias electrónicas, mientras que las remesas en efectivo o especie representaron apenas el 0.9 por ciento, y las money orders el 0.3 por ciento.
Además, por primera vez, Banxico detalló cómo se distribuyó el dinero recibido por transferencias electrónicas, donde 51 por ciento se cobró en efectivo, equivalente a siete mil 196 millones de dólares, mientras que el 49 por ciento restante, seis mil 912 millones, se depositó en cuentas bancarias.
En total se realizaron 37.2 millones de operaciones, un aumento de 1.7 por ciento frente al primer trimestre de 2024. No obstante, el monto promedio por envío registró una ligera baja de 0.4 por ciento, situándose en 383 dólares.
Tan solo en marzo, los ingresos por remesas alcanzaron cinco mil 150 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 2.7 por ciento. La remesa promedio fue también de 383 dólares, con una ligera alza de 0.3 por ciento respecto a marzo de 2024.
En términos acumulados a doce meses, de abril de 2024 a marzo de 2025, el flujo total de remesas se ubicó en 64 mil 933 millones de dólares, por encima del dato registrado en febrero.