Nombres, nombres y… nombres
Denuncia Sucroliq concursos de Puga viciados, busca en tribunales anular procesos y Altor responde vía penal
Alberto AGUILAR
A casi dos años de distancia de que el Ingenio Puga fue declarado en concurso, la historia de esta firma agroindustrial de Nayarit, junto con su comercializadora es bastante conocida tras la pésima administración de Oscar Garcíarce Muñiz.
Quedó insolvente con adeudos por 6,000 mdp. Dejó de operar, hubo huelga y la producción caña fue ser absorbida por terceros.
Los concursos, el de Puga en el Juzgado Primero, y el de Copaco en el Segundo, ya concluyeron, pero persisten diversas acciones legales, por ejemplo de Santander de Felipe García o Sucroliq de Enrique Bojórquez. Se habla inclusive de GAM de Juan Gallardo.
Se denuncian cantidad de irregularidades. Desde la capitalización de la deuda de Copaco en el ingenio para quedarse con el 99% de sus acciones, hasta un mal acuerdo con acreedores para favorecer al fondo Altor Capital del ex subsecretario de SHCP, Fernando Aportela.
Puntualmente Sucroliq, que establece que lo único que pretende es que le paguen lo que corresponde, tiene demandas en curso como acreedor de Copaco, dadas las anomalías cometidas por el conciliador Marco Antonio Campos Maldonado. Altor le respondió con una denuncia penal vía el abogado Alonso Rivera Gaxiola.
La semana pasada se llevó el asunto ante el Consejo de la Judicatura que aún operará hasta el 1 de septiembre para convertirse en el Tribunal de Disciplina Judicial. La queja también alcanzó a Ruth Haggi Huerta quien asumió el lugar de Campos. Y es que se omitió a los acreedores información corporativa esencial. En Copaco hubo una asamblea y la designación de un nuevo consejo ya con Altor Capital al frente.
Tampoco se analizó una propuesta de negocios de Sucroliq y que implicaba la recuperación financiera de Copaco y su permanencia sin quitas. Además no se reveló la información financiera, amén de que la aprobación del concurso fue extemporánea y sin solicitar a los acreedores reconocidos (el 75%) una prórroga.
En ese sentido se solicitó una investigación y sanciones lo que respalda una apelación en curso ante el Primer Tribunal Colegiado en la que se plantea anular el concurso.
Así que más allá de que el ingenio camina, expediente nada terso.
PEMEX MÁS PRESIÓN, PROVEEDORES ATRAPADOS Y CID REGRESARÍA A PEP
La SHCP, a cargo de Edgar Amador Zamora, indicó que entre enero y febrero la administración federal solamente gastó 1.42 billones de pesos. / Roberto Hernández / El Sol de México
Si ya la SHCP de Edgar Amador enfrenta serias presiones en las finanzas públicas, los últimos resultados al 1T de Pemex de Víctor Rodríguez aumentan la presión. Cuatro trimestres al hilo con pérdidas, ahora por 43, 329 mdp con una deuda de 101,065 mdd y producción de crudo a la baja (1.614 mbd). Por si fuera poco, el pasivo con proveedores se situó en 404,000 mdp (20,000 mdd) y sólo se redujo 20% vs diciembre. Obvio el clima interno cada vez es más complicado. De hecho, aparentemente habrá cambio en el timón Pemex Exploración (PEP). Se habla de que Néstor Martínez se va y que regresa Ángel Cid muy ligado a Octavio Romero.
PROPONE CONCANACO DEDUCCIÓN AL 100 POR CIENTO PARA AUTOS NUEVOS
El mandamás de Concanaco Octavio de la Torre presentará la próxima semana una propuesta para deducir el 100% en la compra de vehículos nuevos fabricados en México. La idea es fortalecer el consumo interno, reducir la antigüedad del parque vehicular e incentivar la producción local. El plan ya se presentó a la SHCP e inclusive a Claudia Sheinbaum.
PERSISTE RIESGO DE RECESIÓN Y AJUSTA BANCO BASE A 0.0 POR CIENTO PIB 2025
Tras conocer que el PIB del 1T sólo creció 0.16%, tras caer 0.63% en el 4T y que la industria y servicios terminaron también en números negativos, el equipo económico de Banco Base con Gabriela Siller hizo ver que el riesgo de recesión no ha desaparecido, máxime un entorno “cada vez más desafiante”, incluido EU a la baja. De hecho, su pronóstico para el avance de la economía este 2025, lo ajustó a 0.0% (nulo crecimiento). Uff.
