Manzanillo cierra 1T25 con resultados mixtos

El principal puerto del Pacífico mexicano ha mostrado síntomas negativos ante el panorama de incertidumbre para el comercio internacional

Redacción – Dimensión

El puerto de Manzanillo, el de mayor actividad comercial en el litoral del Pacífico mexicano, ha reportado resultados mixtos al cierre del primer trimestre de 2025 (1T25), en medio de un entorno de incertidumbre por las nuevas políticas arancelarias en el mundo.

En el movimiento acumulado de carga total en el periodo de referencia registró siete millones 657 mil 004 toneladas (incluyendo productos petroleros), un descenso de 8.0% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la estadística de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo.

La carga contenerizada, la operación más grande en el puerto, registró un total de cinco millones 453 mil 288 toneladas en el 1T25, lo que también significó un descenso a tasa anual de 5.6 por ciento.

Esta misma operación significó la maniobra de un total de 979 mil 452 contenedores de 20 pies (TEU), una medida de estandarización marítima, de enero a marzo de este año, lo que representó un crecimiento de 2.2% respecto al mismo periodo del año pasado.

De estos últimos, el 43% se operó en servicios de exportación (418 mil 476 TEU), 42% en importación (414 mil 111 TEU) y 15% en transbordo (146 mil 865 TEU).

En cuanto a la carga general, esta se ubicó en 417 mil 493 toneladas en el acumulado al 1T25 (un -3.9% vs. 1T24); los graneles agrícolas sumaron 407 mil 960 toneladas (-15.1%); los graneles minerales acopiaron un millón 029 mil 484 toneladas (+6.5%).

Las mercancías que se maniobraron en el primer trimestre de 2025 significó el arribo de 404 buques: 270 para carga contenerizada, 43 para carga general, 39 para petróleos y derivados, 37 para granel mineral, 10 para granel agrícola y cinco para cruceros.

Así mismo, para el 1T25 ingresaron un total de 308 mil 665 unidades de autotransporte de carga, un 11.9% más que en el mismo periodo del año pasado.

“El puerto de Manzanillo es considerado el principal puerto comercial del Pacífico mexicano y uno de los más importantes de América Latina. En términos de movimiento de contenedores, su infraestructura moderna y su comunicación estratégica le permiten fugir como una puerta de entrada para el comercio con Asia y América del Sur, consolidándose como un eje clave en las cadenas logísticas del país. Además de su capacidad operativa, el puerto impulsa el desarrollo económico regional mediante la generación de empleos, atracción de inversiones y colectividad intermodal con el centro y norte de México”, indicó el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, en su pasada participación en The Logistics World Summit & Expo 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: