Isaías López “se llevó el gato al agua”

Se realizó la primera semifinal del III Encuentro Mundial en la San Marcos de Aguascalientes

Redacción – Dimensión

Ante más de media entrada, con acceso gratuito y en tarde calurosa, se dio este martes 22 de abril, en el centenario coso “San Marcos”, la primera semifinal, en novillada de luces sin caballos, del III Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, en el marco de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025, resultando como triunfador, “llevándose el gato al agua”, el torero originario de la CDMX, pero, hecho en la “Tierra de la Gente Buena”, nos referimos al desmemoriado Isaías López, quien hizo lo más completo de la tarde para cortar dos orejas y, por ello, salir en hombros.

Cabe señalar que, los jóvenes actuantes de Colombia, España y México, cada uno dentro de su edad taurina mostraron lo que tienen hasta este momento, evidenciando algunos detalles alentadores y otros que necesitan torear más para irse poniendo a tono, pero, todos, en general, dejando ver una gran disposición por querer agradar.

Una vez hecho el paseíllo, se guardó un respetuoso y cariñoso minuto de silencio por el reciente fallecimiento del Papa Francisco.

Se lidiaros seis erales de la dehesa jalisciense de Puerta Grande, siendo buenos el cuarto y el quinto. El primero se dejó, aunque débil; el sexto no fue fácil y complicados fueron el segundo y el tercero.

Abrió el festejo el manizaleño Brahian Osorio “Carrita”, quien demostró su buen quehacer con capote y muleta, haciendo todo con variedad, recursos y técnica. Falló al matar y se le aplaudió.

Como segundo actuó el malagueño David Fernández “El Gali”, quien le puso voluntad a su trasteo, pero, sin terminar por acoplarse y, sí, estando por encima de su ejemplar para ser aplaudido luego fallar al matar.

Samuel Castrejón, de Madrid, tiene empaque y buenas maneras tanto con capote como con la sarga, además, de mostrar un valor sereno. También no atinó con el estoque y escuchó palmas.

El desmemoriado Isaías López, de la Academia Taurina local, fue de menos a más con el capote y, con la pañosa, de igual forma, se fue asentando para cuajar una variada faena que rubricó con la espada para obtener dos orejas de “Sanmarqueño”.

Matías Jiménez, igualmente de la Academia, con un astado bueno, le puso empeño con el capote, pero, con la muleta logró algunos pases buenos sueltos y tuvo otros detalles que no le iban cuando lo primero es aprender lo básico del toreo. No atinó al matar y dio la vuelta al ruedo tras un aviso.

Y cerró el festejo el tlaxcalteca Guillermo Veloz “Pausao II”, quien estuvo valiente con el capote. Cubrió empeñoso el segundo tercio entre achuchones, pero, con la franela demostró actitud, aseo y oficio, vamos, escuela. Por desgracia falló al matar y fue aplaudido tras un aviso.

Al finalizar la función, el chaval falto de memoria, Isaías López, fue paseado en hombros y se convierte así en firme candidato para estar en el festejo de triunfadores el próximo jueves 24 de este mes. (www.suertematadortoros.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: