¿Cómo será el funeral del papa Francisco? Esto cambiará en el ritual
El papa Francisco modificó algunos rituales tradicionales para su despedida; éstas son las indicaciones que dejó
Redacción – Dimensión
La muerte del papa Francisco ha conmocionado a la comunidad católica mundial. Sin embargo, desde el inicio de su pontificado, Francisco dejó claro que su vida no era eterna, y con humildad y pragmatismo, preparó su funeral con antelación, realizando algunos cambios en los rituales.
Antes de morir, el papa Francisco modificó ciertos rituales tradicionales que se llevaban a cabo para su despedida del mundo terrenal, con el objetivo de reflejar sus propios valores y su visión del mundo. Estos son algunos de los cambios que se verán en su entierro.
ASÍ SERÁ EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO
En abril de 2024, el papa Francisco aprobó una nueva versión del libro litúrgico que regula los rituales eclesiásticos, incluyendo el funeral del Papa. Este libro, conocido como el Ritual de Exequias Papales, incluye modificaciones que reflejan la visión pastoral y humilde del papa Francisco.
Una modificación importante en el funeral del papa Francisco es su decisión de hacer que su ataúd fuera mucho más simple que los de los Papas anteriores. Tradicionalmente, el Papa era enterrado en tres ataúdes: uno de ciprés, uno de plomo y uno de roble, simbolizando la pureza, la protección y la solidez de su fe.
Sin embargo, el papa Francisco optó por un ataúd más sencillo, un símbolo de humildad que resalta su enfoque pastoral cercano a los más necesitados. El ataúd será de madera simple y no contará con el lujoso y recargado simbolismo de los ataúdes anteriores.
Además, en este simple ataúd, el cuerpo del papa Francisco no será exhibido, ya que el féretro estará cerrado, pero parece ser que el catafalco elevado en la Basílica de San Pedro no será necesario.
Esta decisión subraya el deseo del Papa de estar más cerca de su pueblo, permitiendo que los fieles puedan verlo y rendirle un último adiós de una manera más directa y humana. De este modo, el funeral no solo será un evento para los jerarcas de la Iglesia, sino una ceremonia abierta y accesible a toda la comunidad.
ENTIERRO DEL PAPA FRANCISCO
Uno de los cambios más significativos que se verá en su funeral es el lugar de su entierro. Tradicionalmente, los Papas son enterrados en las grutas debajo de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, en una ceremonia privada y solemne.
Sin embargo, el papa Francisco decidió que su descanso final fuera en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Esta decisión se debió a la devoción del pontífice hacia la imagen de Salus Populi Romani, la Virgen protectora de Roma, que se encuentra en dicha basílica.
La elección de este lugar refleja el amor que el Papa sentía por Roma y su cercanía con la comunidad local, además de ser un sitio accesible para los fieles que deseen rendirle homenaje.
De tal manera, ahora que se presenta la muerte del papa Francisco, estos cambios en el protocolo litúrgico y funeral, así como las decisiones personales sobre su lugar de descanso, son el reflejo de su vida y su personalidad.