Estudiar un posgrado fomenta la creatividad, afirma Daniel López

El experto en comunicación impartió una charla en el 40 aniversario de la Coordinación General de Docencia de la UdeC

Redacción – Dimensión

Como parte de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la Coordinación General de Docencia de la Universidad de Colima, esta semana se realizó la séptima charla divulgativa titulada: “Preguntar para entender el mundo: las posibilidades de la escritura y las ciencias sociales”. La conferencia, impartida en modalidad virtual por el investigador Daniel López Romo, estuvo dirigida a estudiantes de bachillerato y licenciatura.

En el mensaje de apertura, la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Preciado Jiménez, destacó la importancia de esta dependencia, encargada de implementar normativas, lineamientos y políticas educativas en la UdeC.

“Hemos celebrado este 40 aniversario desde 2024 con diversas actividades, y una de las más enriquecedoras han sido estas charlas divulgativas. A través de ellas, investigadores y profesionales que vinculan la academia con la industria comparten información valiosa para la formación de nuestros estudiantes”, señaló.

SUPERANDO ESTIGMAS Y EXPLORANDO NUEVAS OPORTUNIDADES

Durante su intervención, Daniel López Romo compartió su experiencia al elegir la carrera de Comunicación Social y los desafíos que enfrentó debido a los estigmas sobre la empleabilidad en las áreas de humanidades.

 “Existe la creencia de que en comunicación y otras disciplinas similares hay pocas oportunidades laborales, pero la realidad es que las empresas necesitan profesionales creativos que sepan transmitir mensajes de manera efectiva”, afirmó.

Asimismo, aconsejó a los estudiantes aprovechar al máximo su tiempo en la licenciatura y participar en proyectos de investigación. “Acérquense a los centros de investigación, colaboren y exploren más allá del aula para descubrir el impacto de la investigación en su desarrollo profesional”, recomendó.

López Romo destacó la importancia de cursar un posgrado como una vía para ampliar conocimientos y desarrollar nuevas habilidades. “Pregúntense qué les interesa del mundo y cómo pueden contribuir a mejorar la realidad. A partir del conocimiento científico y con evidencia, podemos incidir en las problemáticas que nos rodean”, expresó.

En este sentido, compartió su propia experiencia al cursar una maestría en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde fortaleció habilidades como la realización de entrevistas y la recopilación de información para la resolución de problemas. “Las universidades no solo nos forman en nuestra disciplina, sino también como seres humanos integrales”.

EL VALOR DE LAS HABILIDADES BLANDAS

El expositor enfatizó que, además de la preparación académica, el desarrollo de habilidades blandas es fundamental para el éxito profesional. Entre ellas mencionó la inteligencia emocional, la escucha activa, la empatía, la resiliencia y el trabajo en equipo.

“En mi experiencia en el sector privado, donde trato con clientes a diario, la escucha activa es clave. Comprender sus problemas con empatía me permite generar soluciones adecuadas”, dijo por último.

López Romo es licenciado en Comunicación e Información y maestro en Investigaciones Sociales y Humanísticas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Ha trabajado en el área de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Encarnación Díaz, Querétaro, y como coordinador de Información Estratégica de la RCO de ANUIES. Actualmente se desempeña como Copywriter y Client Success Manager en Sustainable Living Builders, Inc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: