Coordenadas Políticas
¡Prevengamos la influenza estacional o Covid-19!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, a fin de prevenir complicaciones o muerte por enfermedades respiratorias de influenza estacional o Covid-19; se tiene la meta de aplicar 194 mil 430 dosis de vacuna contra influenza a población blanco y de riesgo.
Durante esta campaña se vacunará contra la influenza estacional a 95% de la población de 6 a 59 meses de edad y a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad sin antecedente de esquema completo (dos dosis) y con antecedente de esquema completo (dos dosis) en una misma temporada invernal.
También se vacunará al menos a 95% de la población de 60 y más años de edad y a la población con mayor riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y/o defunciones por influenza, como embarazadas, personal de Salud y población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades.
Al poner en marcha esta campaña de vacunación, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez pidió apoyo a la Secretaría de Educación y Cultura para difundir la vacunación en las escuelas, a fin de vacunar al mayor número de estudiantes y personal de salud para que las infancias tengan buena experiencia con las vacunas.
¡Prevengamos la influenza estacional o Covid-19 entonces! ¡No, no permitamos que más hogares, vamos que más familias colimenses se enluten! ¡Es mejor prevenir que lamentar!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡Ya huele a perones! Este jueves pasado, jueves 24 de octubre el titular del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffecol), Rodolfo Aguilar Dávalos dio a conocer el programa general del Teatro del Caballo, así como la cabalgata inaugural de la Feria de Todos los Santos 2024, la cual se realizó el sábado pasado 26 de octubre. ¡Cómo ustedes ya se dieron cuenta con un amplio, muy amplio programa de actividades a realizarse en nuestro máximo festejo en el estado! ¡Enhorabuena! ¡El mayor de los éxitos!…
2.- ¡Un informe de excelencia! Al rendir su informe de labores, Nancy Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC) destacó que con la generación de primer ingreso se realizó una jornada de charlas junto con padres y madres de familia. De igual manera, resaltó la retención de estudiantes, el trabajo con progenitores, el 100% de profesores de tiempo completo que cumple con los criterios solicitados por el Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), entre otros temas. La matrícula escolar, señaló, es de 518 estudiantes de licenciatura, 25 de maestría y 6 de doctorado, lo que da un total de 549 estudiantes. En su mensaje, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño felicitó a la directora Nancy Molina por trabajar con los padres de familia de los y las estudiantes. “No es común que trabajen con las familias, es más común trabajar con ellas en media superior, que en superior. Celebro que lo hagan, que expliquen los procesos que están viendo sus hijos e hijas al estar en educación superior estudiando Psicología. Quiero pedirles que se mantenga esta actividad, y que se convierta en un muy buen ejemplo para replicarlo en la medida de lo posible en todas las facultades de la Universidad de Colima”. ¡Sin lugar a duda un informe de actividades de excelencia el que ofreció la directora de la Facultad de Psicología, Nancy Molina Rodríguez al grado que sus buenas prácticas académicas serán replicadas en otras escuelas y facultades, así lo adelantó el rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño! ¡Enhorabuena, muchas felicidades y que continúen los éxitos!…
3.- ¡Canirac trae ganas de trabajar! Luego de reconocer que los nuevos gobiernos municipales han abierto las puertas al sector restaurantero, la presidenta de Canirac, Mariela Salas Torres confió en que “saldrán nuevos proyectos” en los cuales estarán trabajando en conjunto. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, adelantó que hay “nuevos proyectos” para Colima, para los cuales ya hay fechas probables, pero los estarán anunciando a principios de 2025. Por otra parte, Salas Torres dijo que ese año en el picnic de la Feria de Todos los Santos estarán participando 11 afiliados de Canirac, de los 16 establecimientos que se instalarán en total. En ese sentido, la dirigente del sector restaurantero dijo que la expectativa en la próxima edición de la feria es como cada año, mejorar la anterior. ¡Ojalá y así sea por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Colima y su pujante liderazgo en la persona de su presidenta, Mariela Salas Torres!…
DE MANERA TEXTUAL
El director adjunto de Cultura, Educación y Recreación del Ayuntamiento de Colima, Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez anunció el Festival del Día de Muertos “Recuérdame Bonito”, que se realizará en coordinación con Sendero Jardín Funeral, con el objetivo de rescatar las tradiciones y ofrecer actividades culturales. En ese sentido, el también ex director del decano de la prensa escrita en Colima convocó a la sociedad civil del municipio de Colima a participar en el concurso de elaboración de altares de muertos, en el cual se espera la participación de más de 150 colonias de la capital. El tema central será la figura de la gobernadora Griselda Álvarez y los personajes más pintorescos, ya fallecidos, de los barrios y colonias de la capital. Finalmente, Javier Siordia Alcaraz, director de Sendero Jardín Funeral destacó que este festival de Día de Muertos comenzó hace 12 años y celebró que ahora se trabaje de manera conjunta con el Ayuntamiento de Colima para ampliar la oferta cultural de la capital durante esas fechas, estimando la participación de más de 30 mil personas. ¡Es de esperarse que por su buena organización el Festival del Día de Muertos “Recuérdame Bonito” haya llegado, para quedarse! ¡Vale la pena por la conjunción de esfuerzos gobierno municipal capitalino-iniciativa privada! ¡Asistamos, entonces!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com