Colima y Jalisco van por mejor estatus sanitario ganadero
Redacción – Dimensión
Con el análisis de la situación actual de la Campaña de Tuberculosis Bovina 2024 en los estados de Colima y Jalisco, iniciaron los trabajos conjuntos entre los gobiernos de ambas entidades, con el objetivo de recuperar el estatus sanitario que les permita exportar ganado a Estados Unidos.
El subsecretario de Desarrollo Rural (Subseder) del Gobierno del Estado de Colima, Jaime Enrique Sotelo García, celebró el trabajo y la coordinación de esfuerzos entre los estados de Colima y Jalisco, pues indicó que a partir de la confirmación de la Región Centro-Pacífico y el reconocimiento de Senasica ha habido muchos avances.
“Esta semana es sumamente importante para la ganadería de ambas entidades; me atrevería a decir que a nivel nacional, como un ejemplo de cómo nos pusimos de acuerdo, anteponiendo el interés del sector productivo ganadero”, añadió Sotelo García.
Supervisados por el director operativo de Administración y Calidad del Organismo Nacional de Certificación y Servicios Ganaderos, Eli Tonatihu Selva Hernández, personal de ambos estados realiza una gira interinstitucional por los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo en Colima y por Cihuatlán y Cuautitlán de García Barragán en Jalisco, en los que revisarán los puntos que están sujetos a evaluación por parte de la Dirección de Seguridad Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.