Prisca Awiti logra medalla de plata para México
La mexicana consiguió la segunda presea para la delegación en París 2024, la primera de este deporte en Juegos Olímpicos
Prisca Awiti llegó lejos, más de lejos de lo que cualquiera pudo haber pensado. Se convirtió en una histórica mexicana al ganar la primera medalla en los Juegos Olímpicos en la disciplina de Judo y la primera de plata para el país en París 2024 en la final de 63kg.
Superó a Angelika Szymanska, la cuarta mejor del mundo en Octavos de Final; después puso a soñar a todo el país cuando venció a Lubjana Piovesana para adentrarse en semifinales. Ya en esta instancia, aseguró presea luego de derrotar a Katarina Kristo en un intenso combate.
Sin embargo, en la final, no pudo replicar la hazaña y cayó ante la eslovena Andreja Leski, en un enfrentamiento en el que la mexicana también dio batalla al sacar el primer punto con un wazari. No obstante, la europea inmovilizó a Awiti con un ippon y, después de 10 segundos sometida, finalmente el oro se lo quedó Leski.
Aunque cualquier descalabro es doloroso, este tiene tintes diferentes, porque Prisca se colocó como la segunda mejor judoca olímpica y le otorgó a México la medalla número 75 en la historia.
Para dimensionar el crecimiento que tuvo Prisca Awiti, en Tokio 2020 terminó en la posición decimoséptima y se despidió de la justa veraniega de manera temprana. Hoy, después de ser campeona centrocaribeña, medallista de bronce panamericana y quinto lugar mundial en 2023, se colgó la presea plateada para reafirmarse como la revelación de los Juegos Olímpicos para nuestro país.
FELIZ DE HACER HISTORIA
Incrédula por su logro, pero contenta por hacer historia, Prisca Awiti se dijo orgullosa por haber conseguido la primera medalla en la historia del judo mexicano en Juegos Olímpicos.
La seleccionada mexicana llegó hasta la Final de la categoría de -63 kilogramos, y con esto aseguró la segunda medalla para nuestro país en la justa veraniega de París 2024.
“Es un orgullo hacer historia y no sólo para mí, sino para mi equipo porque creo que esto es un trabajo por equipos y se lo dedico a mis compañeros de entrenamientos, entrenadores, fisioterapeutas, doctores y todos. Esta medalla es para todos ellos”.
“No me la creo todavía, como que no me ha caído el 20 de que soy una medallista olímpica, pero me siento muy orgullosa y muy feliz. Desafortunadamente no pudo ser el oro, pero estoy contenta con mis peleas de hoy”, comentó.
Con su medalla, Prisca se convirtió de un momento a otro en la mejor judoca en la historia de México, hecho que Awiti espera que sirva para impulsar a las nuevas generaciones de mexicanos que practiquen este deporte.
“En México las mujeres estamos muy fuertes, tenemos mucho talento y no creo que sea la última medalla de México. Es un orgullo ganar la primera de judo, pero estoy segura de que no va ser la última. Las generaciones que vienen deben de saber que todo es posible”, finalizó.
Los Juegos de París 2024 fueron los segundos en la carrera de Prisca, pues en Tokio 2020 también representó a México, aunque lamentablemente no superó la primera ronda.