Fortalecen acciones en Servicios Periciales y Ciencias Forenses

Redacción – Dimensión

Continuando con la campaña “Entérate, logros relevantes” por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses destaca por el trabajo multidisciplinario que se realiza en esta área que ha redundado en reforzar el servicio y la atención a la ciudadanía, por lo que se informa las actividades siguientes realizadas en el periodo del 01 de enero al 30 de mayo de 2024:

Durante dicho periodo, fueron recibidos 17,012 solicitudes de informe y/o dictámenes, de los cuales han sido realizados 15,068. Asimismo, se atendieron 90 víctimas indirectas de desapariciones, logrando 27 identificaciones, gracias al catálogo de imagen fotográficas, filiación descriptiva y características individualizantes. También se incorporaron a esta dirección dos peritos de antropología forense y un perito en odontología forense.

Por su parte, fue puesto en funcionamiento el apartado de “PERSONAS IDENTIFICADAS NO RECLAMADAS” en el portal web de la FGE, mediante el cual permite consultar un registro de personas sin vida que han sido identificadas, más no reclamadas.

Se han realizado 15 rastreos mediante la aplicación E-Trance, que permite dar seguimiento al historial de compra y/o uso de armas de fuego que son utilizadas en delitos violentos, donde es posible investigar desde el punto de fabricación o de importación legal en un país, hasta el último poseedor conocido.

Igualmente, el personal del Laboratorio de Genética fue capacitado en el uso del software “Mass Fatality Identification System” (M-Fisys), para la utilización de datos de información de ADN, este sistema es capaz de procesar y confrontar una gran cantidad o pequeños datos de perfiles genéticos. Además, gracias al apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda fueron ingresados cuatro especialistas al equipo de la Unidad Especial de Identificación Humana: un genetista, un antropólogo, un odontólogo y un lofoscopista.

La FGE continúa con el compromiso de fortalecer las áreas de Servicios Periciales, articular esfuerzos entre todas las áreas involucradas de la institución y así obtener resultados rápidos que den una respuesta efectiva a las y los colimenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: