Tarea Política

Voz discordante

José Luís SANTANA OCHOA/Analista Político

La que la alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez M, una de las mejores del país, ha repetidamente levantado para denunciar hacia la ciudad y el mundo, los excesos, abusos, arbitrariedades y atropellos de la peor gobernadora del país y próxima Secretaria de Gobernación, Indira Vizcaíno Silva, como su fallida intentona de incrementar de tres a cinco el número de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Hay que recordar que Indira “convenció” a tres diputados locales siempre puestos y dispuestos a colaborar con el  mejor postor:  Miguel Galindo  Barragán (PRI) , Luis Alberto Vuelas Preciado (MC) y Rigoberto García Negrete (sin partido) , para hacerse de los 17 votos que necesitaba para reformar el artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, y así poder aumentar de tres a cinco el número de magistrados en el Tribunal de Justicia Administrativa en donde ya había impuesto  a su adelantado ex Director de Gobierno Guillermo Navarrete Zamora .

So pretexto de dizque dotar al TJA “del capital humano suficiente y necesario para lograr los objetivos y metas planteadas, otorgar a la ciudadanía una impartición de justicia pronta y expedita, así como la protección a la tutela judicial efectiva, el acceso a un juicio o recurso efectivo y el otorgamiento de una resolución que ponga fin a los procedimientos jurisdiccionales que toda persona solicite”, Indira quiso cargarle al pueblo bueno de Colima una nómina de magistrados  incrementada en un 66%.

Gracias a que un primer paquete de cinco honorables ayuntamientos votó en contra de la intentona de Indira, al que posteriormente se sumó un sexto, Manzanillo, los colimenses se libraron de la imposición de la pesada carga financiera que serían los jugosos sueldos y prestaciones de tres magistrados más del Tribunal de Justicia Administrativa.

En opinión de la alcaldesa porteña, “el TJA sólo ha beneficiado a la mafia del poder, lo cual quedó demostrado con la parcialidad con la que actuó a favor de intereses empresariales y particulares, obligando al ayuntamiento a pagar deudas de anteriores gobiernos a favor de particulares sin mayor comprobación que prácticamente sus dichos; a emitir amparos a empresas y particulares que se niegan a respetar leyes y reglamentos para seguir generando problemas y caos a los manzanillenses; así como a favor de anteriores ediles de Manzanillo, Virgilio Mendoza y Gabriela Benavides, ante el caso de la tarjeta American Express con la que se afectó al erario municipal con varios millones de pesos”.

Para Griselda, “la verdadera izquierda quiere la separación de poderes, la gobernadora no es de izquierda. La izquierda no buscará nunca someter a ningún poder bajo su conveniencia; al contrario, la izquierda no simula ni solapa, con esto la gobernadora busca lo que la izquierda siempre ha reprochado. Ese tribunal, sólo ha afectado al pueblo”.

Griselda coincide con otras sensatas voces que sostienen que en el TJA no se requieren más magistrados, sino personal administrativo, para que ayude a avanzar en los procesos que ese tribunal tiene estancados, y en que  “meter 2 magistrados más, significa más carga económica para el pueblo y que se conviertan en el brazo ejecutor de la gobernadora, pues quiere el control de la justicia en el estado, buscan cualquier cosa, menos aligerar la carga de trabajo en ese Tribunal ya de por sí contaminado.”

EL ACABO

*Ante el avasallamiento político de la “mafia de las amiguis”, de la “Banda de Bosque Real”, la voz discordante, crítica, punzante, de Griselda Martínez, ahora se hace más necesaria que nunca.

*Como por ellos no quedó, los diputados locales Miguel Galindo Barragán, Luis Alberto Vuelas Preciado y Rigoberto García Negrete deben recibir religiosamente lo que les haya ofrecido Indira a cambio de sus votos. ¡Lo caído, caído! ¿O no?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: