COSCO Shipping inaugura nuevo servicio directo entre Asia y México

La compañía se encuentra desplegando una mayor capacidad en barcos para la conexión y atención de estos mercados

Redacción – Dimensión

COSCO Shipping Lines reveló la importancia que tiene México para su negocio marítimo. La línea naviera de origen chino inauguró la semana pasada su nuevo servicio directo (WSA5) entre Asia y el país latinoamericano, con el objetivo de mejorar los tiempos de transporte para la creciente ola de mercancías de importación del lejano oriente que se ha registrado en el mercado mexicano.

La rotación del WSA5, de frecuencia semanal, se compone de los llamados a los puertos asiáticos de Busan (Corea del Sur), Dalian, Qingdao, Shanghái, Ningbo (China) y Yokohama (Japón); mientras que en México tocará los puertos de Ensenada, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

“Es un reflejo de la atención que COSCO Shipping está poniendo en el mercado mexicano como un mercado en crecimiento que está trayendo muchas oportunidades. Al mismo tiempo, el mercado mexicano tiene recursos logísticos limitados, por lo que COSCO Shipping pretende desplegar sus recursos en México para contribuir a la solución de estos retos”, indicó a T21 Fu Hua, general manager de COSCO Shipping Lines México.

El directivo describió que la compañía busca ampliar su cobertura “puerta a puerta”, por lo que se encuentra desplegando mayor capacidad en barcos para la conexión y atención de estos mercados (Asia y México), así como fortaleciendo la cooperación con sus socios en los puertos mexicanos más importantes, justamente para desarrollar soluciones integradas para sus clientes, explorando oportunidades de cooperación más profundas y fortaleciendo sus recursos de servicios terrestres al alcanzar asociaciones estratégicas con proveedores locales.

Los datos oficiales refieren que de enero a abril de 2024 los puertos mexicanos han operado poco más de 2.9 millones de contenedores de 20 pies (TEU) en servicios de importación, lo que ha significado un aumento del 17.7% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que solo por los puertos del Pacífico, en su mayoría importaciones provenientes del Lejano Oriente, este crecimiento ha sido del 18.9 por ciento.

“Estamos trabajando para brindar soluciones y facilitar el movimiento interior de carga en México en cooperación con nuestros diversos socios, introduciendo servicios especiales como entrega por tren unitario, entrega rápida con recogida y transporte por carretera exclusivo”, afirmó Fu Hua.

Por su parte, Jorge Magno Lecona, jefe de la División de Latinoamérica y del Caribe de Hutchison Ports, resaltó la importancia del arribo de este buque, al señalar que es un hito muy importante para todos los puertos mexicanos.

“Hace 27 años, los contenedores que llegaban, que eran muy escasos, llegaban en una barcaza y los descargábamos con grúas de construcción, y en el mismo lugar operábamos los cruceros turísticos en el puerto de Ensenada. Hoy, al ver este gran buque, lo único que nos lleva, a Hutchison Ports, es aliarnos para desarrollar nuevos negocios, para el beneficio de nuestros clientes”, destacó Lecona.

La terminal de Hutchison Ports en Ensenada será la encargada de recibir al barco de COSCO Shipping en su primera llamada portuaria en tierras mexicanas.

PLATAFORMA PARA LA EXPORTACIÓN MEXICANA

El nuevo servicio WSA5 de COSCO Shipping Lines también es una alternativa para los exportadores mexicanos que buscan colocar oportunamente sus productos en los mercados asiáticos, como Bachoco, compañía productora de alimentos, que por lo menos tiene un envío mensual de dos mil 500 toneladas de productos a Japón, por lo que requiere espacio para unos 320 a 350 contenedores.

“Esperamos que esta nueva ruta nos ayude a sumar más clientes y más destinos en Asia por los tiempos competitivos que ofrece”, afirmó Oswaldo Chariva, Export Manager de Bachocho, en entrevista con T21.

Un caso similar es el de APLO, firma mexicana freight forwarder, que busca reservar mensualmente unos 140 espacios (contenedores) para exportar productos de sus clientes como uva, nuez, cereza, calabacitas, aguacates y limón, entre otros productos frescos.

“Lo importante son los tiempos de traslado para nuestras mercancías”, de acuerdo con Adrián Pérez, director general de APLO.

El WSA5 de COSCO Shipping Lines se une a la oferta de servicios transpacífico entre Asia y la costa oeste de América Latina (WSA) que opera la línea naviera desde hace ya varios años, ante el incremento en los intercambios comerciales entre estas dos regiones en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: