El TEE ratifica a Armando Reyna y Rosi Bayardo

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó las candidaturas a las alcaldías de Tecomán y Manzanillo de Armando Reyna Magaña y Rosa María Bayardo Cabrera, respectivamente, postuladas por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Colima”, que habían sido impugnadas presuntamente por no haberse respetado los bloques de competitividad y haber postulado a un hombre en Tecomán y a una mujer en Manzanillo, cuando, según las y los quejosos, debió ser a la inversa.

El proyecto de resolución definitiva para resolver los recursos de apelación RA-23/2024 y acumulados, interpuestos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Coalición “Fuerza y corazón por Colima”, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), fue presentado por la magistrada María Elena Díaz Rivera.

Los recursos impugnaban la determinación del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de confirmar, a través de diversas resoluciones, el registro de las candidaturas a munícipes presentadas por “Sigamos Haciendo Historia en Colima” (Morena, PT y PVEM) en Tecomán y Manzanillo, respectivamente.

En su resolución, la magistrada presidenta del TEE menciona que “en lo que respecta a los motivos de inconformidad enderezados contra la resolución IEE/CG/REV008/2024 y su acumulado IEE/CG/IEE/CG/REV009/2024, este Tribunal estima que los agravios resultan fundados, por una parte, e ineficaces, por otra”.

Respecto al cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación de una candidatura femenina a la Presidencia Municipal de Manzanillo, la magistrada ponente señala que “el Consejo Municipal Electoral de Manzanillo se basó en el Dictamen CIPGyND/CME/MZO/004/2024 para determinar que la planilla de candidaturas solicitada cumplió con el principio de paridad vertical y los bloques de competitividad aprobados por el Consejo General del IEE, concluyendo que sí se cumplió con lo previsto en los Lineamientos de paridad”.

De acuerdo con la sentencia aprobada, “a diferencia de lo alegado por los partidos inconformes, los Lineamientos sí establecen en su articulado la forma en que las coaliciones flexibles o parciales, como en el caso, deben cumplir con el principio de paridad”.

En su resolución, la magistrada presidenta del TEE menciona que “una vez concluida la revisión, no se advierte vulneración alguna a lo dispuesto en los Lineamientos”. Añade que “en relación a los agravios formulados por los recurrentes, del examen de su línea argumentativa se advierte que su equívoco radica en que se parte de la premisa de que las 7 postulaciones a candidaturas de Ayuntamientos que le corresponden al partido político Morena, necesariamente deben iniciar con el género femenino y, a partir de allí, realizar las postulaciones de manera alternada entre ambos géneros, hasta terminar nuevamente con el género femenino en la séptima posición”.

En similares términos, considera el TEE, tampoco asiste la razón a los recurrentes en lo que respecta al señalamiento de que en el municipio de Manzanillo correspondía postular a un hombre al cargo de Presidente Municipal y no a una mujer, ya que al estar conformado el bloque de competitividad alta por los municipios de Tecomán y Manzanillo, queda al arbitrio del instituto político qué género de candidatura postular en cada demarcación.

El dictamen menciona que, en efecto, al tratarse en el caso de un bloque de competitividad alta con un número par de demarcaciones, la regla aplicable, de conformidad con los lineamientos, es que la conformación de dicho bloque sea de forma paritaria, lo cual se cumple.

El TEE concluye en que las postulaciones de Morena, así como las de la citada coalición, cumplen con el principio de paridad, en ambas vertientes, cuantitativa y cualitativa. De ahí que se estime cumplido dicho requisito para efectos del registro de las candidaturas controvertidas.

La sentencia, al ponerse a la consideración del pleno y luego a votación, se aprobó por unanimidad, por lo que se confirmaron las candidaturas de Armando Reyna Magaña, en Tecomán, y de Rosa María Bayardo, en Manzanillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: