Automatización en aeropuertos disminuye errores y mejora experiencia del pasajero
Ante el crecimiento de pasajeros en los aeropuertos y la nueva dinámica digital de los usuarios, la automatización de procesos en este tipo de infraestructuras ofrece una serie de beneficios que contribuyen a mejorar la experiencia de los viajeros, a reducir errores y retrasos en los viajes.
Desde la automatización de los check-in hasta la adopción de sistemas avanzados de seguridad y gestión de equipaje, la inversión en soluciones tecnológicas como el software para aerolíneas, ha revolucionado positivamente la manera en que los viajeros interactúan con los aeródromos.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), para 2037 se espera que el número de usuarios se duplique, alcanzando los ocho mil 200 millones; por lo tanto, para hacer frente a este crecimiento, los aeropuertos están buscando su automatización, con la que se busca mayor rapidez y precisión en los procedimientos, así como reducir significativamente los tiempos de espera y los posibles errores humanos.
“Estos avances no solo mejoran la operatividad de los aeropuertos, sino que también contribuyen a una experiencia de viaje más satisfactoria y sin contratiempos para todos los involucrados”, señala Enrique Mendoza Arce, director general de enITma.
Entre estos beneficios, la empresa destaca:
Mayor eficiencia: La automatización reduce los tiempos de espera y los cuellos de botella en los aeropuertos al agilizar los procesos de check-in, despacho de equipaje, control de seguridad y embarque. Esto permite a los pasajeros pasar menos tiempo en filas y más tiempo disfrutando de otras actividades mientras esperan su vuelo.
Reducción de errores: Los sistemas automatizados son menos propensos a cometer errores que los procesos manuales, lo que conduce a una mayor precisión en la emisión de boletos, la gestión de equipaje y la identificación de pasajeros. Esto reduce la posibilidad de confusiones y retrasos durante el viaje.
Reducción de costos: Automatizar procesos, mediante soluciones de software para aerolíneas y aeropuertos, puede ayudar a estos a reducir costos operativos.
Flexibilidad y conveniencia: La capacidad de realizar el check-in en línea, seleccionar asientos y obtener tarjetas de embarque electrónicas brinda a los pasajeros mayor flexibilidad y control sobre su experiencia de viaje, entre otros.
Mayor seguridad: Algunas tecnologías como los sistemas de reconocimiento facial y las máquinas de rayos X avanzadas, mejoran la seguridad al facilitar la detección de posibles amenazas y la identificación rápida de pasajeros de alto riesgo. Esto contribuye a un entorno aeroportuario más seguro para todos los viajeros.
Mejora de la experiencia general: Los aeropuertos que han implementado tecnologías para automatizar sus procesos ofrecen un servicio más personalizado y eficiente, lo que se traduce en una mayor satisfacción de los usuarios.
“A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que los aeropuertos se conviertan en centros de innovación, donde la Inteligencia Artificial, el análisis de datos y la conectividad sin fisuras trabajen en armonía para ofrecer una experiencia de viaje incomparable”, dijo Mendoza Arce.