¿Qué viene?

Conciencia

Sean Osmin HAMUD RUIZ

Cuando hablamos de hacernos responsables, si estamos siendo honestos, congruentes, cuando se está en una posición de liderazgo, de jerarquía, no podemos limitar esa responsabilidad solamente a los propios actos. Todas y cada una de las actuaciones de la cadena de mando que nos toque administrar, en mayor o menor medida toca un pedazo de culpa.

¿Y entonces es suficiente con derivar responsabilidades sobre un colaborador menor?

La pregunta es válida, pues en cualquier organización, cuando alguien sin el suficiente nivel de autoridad decide ejecutar tal o cual acto sin consultar, sin verificar si su nivel es el adecuado es muy probable que la cabeza no haya sido capaz de crear grupos colaborativos que entiendan la línea de comando. Se liderea con espejismos.

Pero, por otro lado, si en el vórtice si se toman decisiones y se mandan ejecutar y después no se es capaz de asumir los costos de las mismas, pues entonces hay cinismo.

Al asumirse como guía, conductora, jefa, la gobernadora, aún y que lo intente, no puede desprenderse de la responsabilidad de lo que suceda bajo su mando. Si así lo intenta o lo pretende, entonces, sin duda alguna, ella misma boicotea su liderazgo.

Triste es la realidad de quien buscó y luchó por dirigir los destinos del estado y ahora nos confiesa de viva voz que no sabe quién y porqué toman decisiones en algo tan sensible como es la brutal represión a una manifestación de mujeres.

Pues qué poca CONCIENCIA.

MICROCUENTO

Miedo, desesperación, dolor, lágrimas.

La incertidumbre de ese retorno que no llega. La devastación del cuerpo que entregan mutilado y sin vida.

Y son capaces de, hostiles, defender con exceso de fuerza un montón de ladrillos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: