Se instalará NASA en Mazatlán: documentará eclipse solar 2024

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que Mazatlán fue elegido por la agencia espacial estadounidense (NASA) para cubrir el eclipse total de Sol que sucederá en 2024.

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, dijo que “México estará en los ojos del mundo” por ser sede de este fenómeno astronómico, el cual se prevé, atraiga la visita de científicos y aficionados de esta ciencia provenientes de todo el mundo.

“Nuestras colaboraciones con la NASA, en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio”, expresó Landeros.

¿CUÁNDO VA A SER EL ECLIPSE SOLAR 2024?

De acuerdo con Instituto de Geofísica de la UNAM, el eclipse solar total ocurrirá el próximo 8 de abril de 2024, el cual será visible en los tres países de América del Norte: México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.

“Nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor. Por ello, la comunidad científica en México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano”, dijo el instituto.

Según la NASA, el puerto de Mazatlán, Sinaloa, es el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de Sol. Christina Gibbs y Gregory Schmidt, miembros de la NASA, aseguraron que un evento astronómico como este no se repetirá en 300 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: