Coordenadas Políticas
¡Ya, ya se esperaba y no, no es novedad!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Julia Jiménez Angulo anunció el regreso de Felipe Cruz Calvario a las filas del blanquiazul, así como la adhesión de los diputados, Rigoberto García Negrete y Sandra Patricia Ceballos Polanco.
En rueda de prensa, Jiménez Angulo dijo que “me es grato anunciar la reincorporación de nuestro amigo Felipe Cruz Calvario, tres veces alcalde de Villa de Álvarez, dos por Acción Nacional”.
Al dirigirse al ex director del Insuvi, destacó que “aquí están los principios e ideales que han guiado tu vida política. Es momento de unidad y de reconciliar la sociedad que nos exige resolver los problemas urgentes de reactivación económica y de un sistema de salud colapsado. En unidad vamos a consolidar la fuerza electoral de la coalición Fuerza y Corazón por México”.
Con la observable ausencia del líder real del PAN en Colima, Pedro Peralta Rivas, la también diputada federal adelantó que “vamos a refrendar las alcaldías y distritos ganados y vamos por más”, advirtió.
Al tomar la palabra, Felipe Cruz Calvario dijo que hará equipo con compañeros y personas que son nuevos cuadros, nuevos valores que han llegado al PAN y acataremos las disposiciones que se tienen.
Y ufano señaló: “conozco los fundamentos y la trayectoria de Acción Nacional, también en lo que está basado la doctrina partidaria, por lo tanto, no me es ajeno a qué vengo y cómo se maneja Acción Nacional”.
¡Ya, ya se esperaba y no, no es novedad el paso que dieron los esposos Cruz Ceballos! ¡Convenencieros! ¡Cínicos! ¡Desvergonzados! ¡En fin, adjetivos al por mayor les han caído a ‘Jelipe’ Cruz Calvario y a la Sra. Paty, como es conocida la esposa del 3 veces alcalde de La Villa! ¡Entiendo que ya será la ciudadanía la que los juzgue, de ser candidatos en 2024! ¡El tiempo lo dirá y normalmente, no se equivoca!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡Bienvenida reelección en Coparmex Colima! En días pasados Eduardo Sánchez García fue reelecto por unanimidad como presidente de la delegación Colima de la Confederación Patronal de la República Mexicana, esto en asamblea ordinaria del Centro Empresarial de Colima. La sesión fue presidida por Héctor Benjamín Beas Amezcua, presidente del comité electoral, quien presentó a los escrutadores, José Gustavo Zarco Quintero y Sergio Arnoldo Schulte de la Madrid, para supervisar la legal instalación y el conteo de votos. La votación, con 25 votos a favor, resultó en la aprobación de los candidatos propuestos. Acto seguido, se tomó protesta a los nuevos miembros del consejo directivo y al comisario propietario. El último punto fue la elección del presidente del Centro Empresarial de Colima para el periodo 2024. Con 29 votos a favor, se designó por unanimidad a Eduardo Sánchez García, quien después de asumir la presidencia, agradeció la confianza de sus compañeros de Cámara y dio por concluida la Asamblea Ordinaria Electiva. ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos al presidente de la delegación Colima de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Eduardo Sánchez García!…
2.- ¿Acaso la alternancia política en Cuauhtémoc está a la vuelta de la esquina? Este lunes pasado, lunes 4 de diciembre se llevó a cabo el Segundo Informe de Labores de la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martínez el cual tuvo dos momentos, el primero fue la ceremonia oficial celebrada en la Casa de la Cultura. La segunda actividad fue el mensaje político para la población de Cuauhtémoc. El mensaje de la alcaldesa Gabriela Martínez tuvo como sede el Casino Municipal de Cuauhtémoc, mismo que estaba programado para iniciar a las 18:00 horas horas, pero tuvo un retraso de una hora y a pesar de eso, según crónicas periodísticas quedaron gran número de sillas vacías debido a que la población no, no acudió al evento. Y esto a pesar de que hubo una convocatoria masiva para que la población acudiera a escuchar el mensaje, el Casino Municipal lució vacío, pues solo algunas filas de sillas lograron ocuparse. ¿Acaso estarán dejando sola a la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martínez de cara a la jornada electoral del 2 de junio de 2024? Y aquí cabe aventurar la hipótesis de que la 4T colimense en la actual secretaria General de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís Ramírez tendría una opción político electoral interesante para la tierra que adoptara amorosamente a la hoy gobernadora, Indira Vizcaíno Silva. ¡Y sino, al tiempo!…
3.- ¿Entonces los jóvenes ‘chingones’ están con Xóchitl? El presidente estatal de la Red de Jóvenes X México, Adrián López López aseguró que en apoyo a Xóchitl Gálvez se están conformando estructuras de “Jóvenes Chingones” en todos los municipios del estado. En ese sentido, el también regidor villalvarense explicó que los “Jóvenes Chingones” son aquellos que no tienen militancia partidista con el PRI, PAN o con el PRD, pero que simpatizan con Xóchitl y tienen deseos de organizarse. Adrián López consideró que lo que gusta a los jóvenes es que Xóchitl no obedece a partidos, “no se somete absolutamente a nadie, es una mujer con convicción, con trabajo, con ideas propias y con eso está saliendo adelante, esa disrupción, paradójicamente es lo que está encantando a las personas”. ¿Entonces los jóvenes ‘chingones’ están con Xóchitl Gálvez? ¡Qué interesante provocación! ¡Estemos atentos a la respuesta de los jóvenes que entiendo apoyan a Claudia Sheinbaum!…
DE MANERA TEXTUAL
El próximo domingo 10 de diciembre la organización Productores Unidos por Colima (PUC) llevará a cabo su Asamblea Estatal Anual, a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la agrupación, en donde entre otros puntos, se reconocerá a dos funcionarios públicos que se hayan destacado por su labor a favor de las y los colimenses. Así lo dio a conocer su presidente Osvaldo Ugarte Vizcaíno, quien informó que en esta ocasión serán galardonados Armando De la Mora Morfín, integrante del PUC, por su trabajo al frente del IMSS-Bienestar en el estado y a Viridiana Valencia Vargas, delegada del Bienestar en la entidad por su labor a favor de las y los colimenses más vulnerables. Adelantó el también titular de la USAE Cuauhtémoc que se espera la presencia de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, quien también es miembro del PUC para que ofrezca un mensaje. Finalmente, habría que precisar que el PUC tiene un padrón de 2 mil integrantes, que se dedican tanto a la siembra y cosecha de productos agrícolas, como de ganaderos y donde se buscan gestiones y apoyos para todos ellos, de ahí su importancia económica, se espera que también lo sea electoralmente para Morena y la 4T en Colima…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com