Están vivos, la mayoría de los rehenes de Hamás, asegura Israel

El ejército Israelí informó que la mayoría de los rehenes capturados por Hamás que fueron llevados a Gaza se encuentran con vida

De acuerdo con las declaraciones presentadas durante el día de hoy por un vocero militar, la mayoría de los 203 rehenes de Hamás se encuentran con vida; asimismo detalló que más de 20 personas secuestradas por Hamás en la Franja son menores de 18 años y entre 10 y 20 personas son mayores de 60 años.

“A día de hoy (viernes), hay entre 100 y 200 israelíes considerados personas desaparecidas; en comparación, el primer día de la guerra había 3 mil personas consideradas desaparecidas. Este número ha disminuido drásticamente a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado su paradero”, agregó un comunicado castrense, que enfatizó “la extrema complejidad que conlleva localizar información sobre personas desaparecidas”.

Asimismo, el ejército precisó que entre las personas consideradas desaparecidas se encuentran varios cuerpos, los cuales fueron trasladados a la base militar encargada de identificar los cadáveres, esto se suma además un número indeterminado de cuerpos que aún no han sido recuperados.

“En este momento, las FDI todavía están llevando a cabo operaciones para encontrar y localizar cadáveres” del lado gazatí de la valla divisoria.

ATAQUE DE HAMÁS

El ataque por parte del grupo islamista palestino, que se saldó con las muerte de mil 400 personas en Israel, desencadenó una guerra que marca hoy su decimocuarto día y que ha dejado ya más de 4 mil 100 fallecidos en la Franja de Gaza.

MEXICANOS SECUESTRADOS POR HAMÁS

La cancillería informó que dos mexicanos fueron tomados como rehenes por el grupo armado Hamás, responsable del ataque contra Israel.

De acuerdo con los primeros reportes, los integrantes de Hamás que se infiltraron a Israel y tomaron cautivos a un número indeterminado de civiles y soldados en Gaza después de invadir varias bases militares y comunidades, entre ellos, los mexicanos Ilana Gritzewsky y Orion Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: