PC exhorta a la población a mantenerse informada ante temporada de ciclones

Erick González dijo este año se esperan de 16 a 22 sistemas, de los cuales 5 podrían impactar el litoral del Pacífico y afectar costas de Colima

Redacción – Dimensión

La Unidad Estatal de Protección Civil de Colima pidió a la población estar preparada, mantenerse informada y atender recomendaciones respecto a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 que oficialmente iniciará el próximo lunes, pues se espera más actividad de lo habitual en el Océano Pacífico, con hasta 30% más del promedio que corresponde a quince sistemas ciclónicos, como se informó en la reciente Reunión Nacional de Protección Civil.

Este temporal comprende oficialmente del 15 de mayo al 30 de noviembre y de acuerdo al último reporte del Centro de Predicción Climática y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, durante este mes se presentará el fenómeno de “El Niño” que predominará durante 2023, prolongándose las lluvias hasta diciembre. Con “El Niño”, se espera mayor actividad en el Pacífico y menor en el Atlántico.

Erick Alberto González Sánchez, director general de la UEPC, dijo que este tipo de fenómenos aumentan la actividad en los océanos y ayudan al desarrollo de fenómenos hidrometeorológicos y destacó que se están generando condiciones en el Pacífico mexicano; “las temperaturas del océano y la humedad hacen que tengamos condiciones favorables para el desarrollo de este tipo de eventos”.

Se estima que para este año se generen de nueve a 11 tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes categoría 1 ó 2, de tres a cinco huracanes categorías 3, 4 ó 5, para un total de 16 a 22 sistemas; considerando que algunos de estos fenómenos toquen las costas del estado de Colima, se pronostican que al menos cinco impacten todo el litoral del Pacífico Mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: