ICM presenta Agenda de las Mujeres, a organizaciones civiles y funcionarios
Redacción | Dimensión
El Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) presentó, este jueves, la Agenda de las Mujeres 2022-2027”, a titulares de las instancias municipales de las mujeres, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, Unidades para la Igualdad de Género (UIG) y funcionarios de gobierno del estado de Colima.
Este documento destaca aspectos importantes a contemplar, para el mejoramiento de la vida de las mujeres, niñas y adolescentes, en la entidad, como es el acceso a la justicia; educación, cultura y medio ambiente; acceso al bienestar y salud integral; participación política, autonomía económica y alerta de género contra las mujeres.
“Queremos tener una agenda robusta, comprometida y la única manera de avanzar en esto, es que tengamos objetivos ambiciosos, para empujar, para estar al pendiente, y que tengamos todas, desde un enfoque intersección e intercultural, una vida libre de violencia”, enfatizó la directora general del ICM, Catalina Suárez Dávila.

Posterior a la presentación, las asistentes trabajaron en seis mesas, para avalar los puntos abordados en esta Agenda de las Mujeres, concebida tras un foro organizado por el ICM, y proponer nuevos elementos, para complementarla, con el objetivo de entregarla, próximamente, a la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Junto a la directora general, Catalina Suárez Dávila, encabezaron este evento la coordinadora jurídica del ICM, Yunuén Torres Díaz; la encargada del Departamento de Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género, Xóchitl Ramírez Díaz, y la jefa del Departamento de Prevención de las Violencias contra las Mujeres, Liliana Contreras Reyes.