Amplían número de beneficiarios del Programa Emprendiendo mi Autoempleo
Redacción | Dimensión
La alcaldesa Griselda Martínez informó que la lista de beneficiarios del programa más exitoso de la administración municipal “Emprendiendo mi Autoempleo”, se incrementó a 784, por lo tanto, serán más personas las que sean apoyadas con equipamiento para sus negocios y con diversas capacitaciones, para incrementar las posibilidades de éxito, auto-emplearse y generar nuevas fuentes de trabajo, con lo cual se reactivará la economía de cada barrio, colonia y comunidad rural de Manzanillo.
Es de recordar que de acuerdo con la convocatoria emitida por el ayuntamiento de Manzanillo, tras la evaluación de solicitantes de apoyo, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo dio a conocer el pasado 17 de mayo, que se invertirán 12 millones de pesos, en la tercera edición de este programa, recursos que son resultado del pago de impuestos que hacen las y los manzanillenses, y que beneficiarían de manera directa a 715 familias que han decidido emprender un negocio o fortalecer el que ya tengan; sin embargo, 3 de ellas, decidieron no participar, en este programa.
De acuerdo con la alcaldesa Griselda Martínez, la estrategia de compra de los enseres para fortalecer los negocios de los beneficiarios, dieron buenos resultados, pues al adquirirlos sin intermediarios, significó ahorros considerables, por lo tanto, de los 712 que se beneficiarán, para la edición 2022, de “Emprendiendo mi Autoempleo”, ahora serán 784 las familias las que podrán fortalecer sus unidades de negocios.
La lista de los 72 nuevos beneficiarios, puede consultarse, en el siguiente enlace: https://manzanillo.gob.mx/almacen/BENEFICIARIOS%20EMAE%202022_SEGUNDA_OK.pdf
Indicó que con el convenio de colaboración que el ayuntamiento de Manzanillo firmó con la Universidad de Colima, ya han quedado establecidos los días y horarios para las capacitaciones que se ofrecerán a las y los beneficiarios, lo cuales pueden consultarse, a través del siguiente enlace, para la zona urbana: https://manzanillo.gob.mx/almacen/CAPACITACIONES_EMAE2022_ZONA%20URBANA_.pdf y para la zona rural: https://manzanillo.gob.mx/almacen/CAPACITACIONES_EMAE2022_ZONA_RURAL_.pdf
De acuerdo con la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Nora Sepúlveda, el programa de “Emprendiendo mi Autoempleo”, llevará 3 etapas; la primera, que es la capacitación sobre “Mi primer proyecto”, que se imparte con la Universidad de Colima; en la segunda etapa, se desarrollará la imagen de los negocios, a través de un logotipo, para establecer la marca y la publicidad a utilizar.
Y la tercera etapa, consistirá en la entrega del equipamiento que cada beneficiario solicitó, para fortalecer sus negocios, la cual se tiene proyectada, para agosto. La alcaldesa Griselda Martínez agradeció a la Universidad de Colima, el apoyo que están dando a muchas familias, para garantizar el éxito de sus negocios y de su emprendimiento.