Invitan a los colimenses, a sumarse a Colecta Anual 2022, de la Cruz Roja Mexicana
Al año, la benemérita institución brinda 18 mil servicios y asistencia humanitaria, a 3 mil familias
Se requiere apoyo de todas y todos, para que pueda continuar auxiliando a las y los colimenses, dijo la mandataria estatal
Santiago Castañeda Ponce | Dimensión
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva participó la mañana de este lunes, en el arranque de la Colecta Anual 2022 de la Cruz Roja Mexicana, en esta entidad, desde el Complejo Administrativo del Estado.
En donde estuvieron los titulares de los tres poderes, funcionarias y funcionarios de la administración estatal, del DIF Estatal y de los municipales, del gobierno de México, ayuntamientos, así como líderes de cámaras empresariales y de la sociedad civil.
Agradeció la presencia de paramédicas, paramédicos, personal médico y de Enfermería, que forman parte del equipo de la Cruz Roja Mexicana, que todos los días del año apoya a la población que sufre accidentes o se encuentra en alguna emergencia.
“Muchas gracias, por su enorme espíritu de servicio, por amar a nuestra tierra y nuestra gente, por buscar salvaguardar siempre la vida de las y los colimenses, sin importar lo complejo del escenario que enfrenten”, reconoció la mandataria estatal.
“Me alegra ver este salón lleno, porque el motivo que nos reúne es uno de los gestos más nobles de solidaridad y empatía: el arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, y hace sentido aprovechar esta oportunidad, para reflexionar sobre la magnitud del trabajo que realiza la benemérita institución, en nuestro Estado”, manifestó.

Vizcaíno Silva subrayó que esta benemérita institución brinda, en promedio, 50 servicios cada día, lo que representaría unos 18 mil, al año.
“La Cruz Roja tiene la capacidad de brindar servicios de diversa índole: desde primeros auxilios, en accidentes, hasta rescates en emergencias de alta complejidad, como las derivadas de fenómenos meteorológicos, tan frecuentes en nuestra entidad; esta institución brinda asistencia humanitaria a cerca de 3 mil familias, cada año”, indicó.
Recordó que la Cruz Roja Mexicana en Colima, cuenta con 13 ambulancias, de las 20 que requiere para operar adecuadamente, para atender de manera eficiente el amplio abanico de servicios que presta.
“Estos datos nos deben de ayudar a dimensionar la importancia de la Cruz Roja Mexicana, pero también a visibilizar las necesidades que enfrenta; por eso debemos solidarizarnos, con nuestro donativo, en esta Colecta Anual.
Se requiere la participación de todas y todos, para que la benemérita institución pueda continuar auxiliando a las y los colimenses”, dijo.
La titular del Ejecutivo estatal consideró fundamental que como sociedad, seamos solidarias y solidarios, pues nunca sabemos cuándo nosotros o nuestros familiares, puedan necesitar de la mano fraterna de esta noble institución.
“La Cruz Roja Mexicana nos necesita, que le ayudemos a ayudar, necesita nuestros donativos para continuar acudiendo a cualquier punto de la geografía local, a salvaguardar la vida de nuestra población”, puntualizó.

Indira Vizcaíno consideró relevante valorar el trabajo que durante todo el año realizan quienes forman parte del Voluntariado de esta benemérita institución, a quienes agradeció por dedicar su energía y recursos para organizar actividades que contribuyan a asegurar el funcionamiento de la Cruz Roja Mexicana.
“Confío que esta jornada de recaudación de recursos, será exitosa; toda aportación es muy valiosa y todo suma. Al apoyar a Cruz Roja Mexicana, estamos abonando al bienestar de nuestra sociedad”, concluyó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
En el evento, la gobernadora del Estado entregó reconocimientos a Rafael Hernández García y Omar Emiliano Aranda Molina, paramédicos que con sus actos heroicos salvaron vidas de colimenses.
Arnoldo Vizcaíno Silva, presidente del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal, aseguró que es admirable el nivel de desarrollo moral de todas y todos los colaboradores de la Cruz Roja, quienes están atentos a apoyar en las nuevas vulnerabilidades, así como lo han hecho con el Covid-19.
“Han demostrado estar comprometidos, para actualizar sus conocimientos en materia de salud, para continuar brindando ayuda a quienes lo necesitan, arriesgando incluso su propia integridad física”, mencionó.
Recordó que el estado de Colima es una región propensa a sismos, huracanes, inundaciones y actividad volcánica. Cada año la Cruz Roja Mexicana en Colima, brinda asistencia humanitaria a alrededor de 3 mil familias en situación de desastre.

“Nuestro reconocimiento al esfuerzo diario de directivos, operativos y voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Colima; su trabajo simboliza el altruismo, la solidaridad y el humanismo de nuestra sociedad”, dijo el titular del DIF Estatal.
A su vez, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Colima, Héctor Manuel Galindo Vázquez agradeció el respaldo de gobierno del Estado y sectores sociales, en esta Colecta Anual y dijo que en Colima se cuenta con una de las mejores instituciones humanitarias del país.
Al arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana acudieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial; el diputado Rigoberto García Negrete y el magistrado Bernardo Salazar Santana, respectivamente; el comandante de la Vigésima Zona Militar, Héctor Manuel Valles, y la delegada de Programas para el Bienestar del gobierno de México, Viridiana Valencia Vargas.