Coordenadas Políticas
¡Sigamos previniendo la COVID 19!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
Hace cuatro semanas, la Secretaría de Salud de Colima reportó un incremento de 8.2 casos diarios de Covid-19, en promedio, mientras que en su último reporte señala que hay un estimado de 40 casos por día. Por su parte, la dependencia nacional indica que de la semana epidemiológica 18 a la 24 se han quintuplicado los casos; pasamos de un promedio de 792 casos nuevos por día a 4 mil 224 por día.
Es así que en la población colimense, empezaron a plantearse respetables cuestionamientos: ¿Qué está pasando con la enfermedad?, ¿nos enfrentamos a una nueva ola?, ¿Las vacunas están funcionando? En ese sentido, el responsable del Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Colima, Dr. Luis Alberto Castro Sánchez explicó que el país se enfrenta a una nueva ola epidémica con un panorama distinto y preocupante.
Y cito textual al joven especialista: “Desde hace seis semanas, la Secretaría de Salud federal reporta un incremento y desde hace cuatro la dependencia estatal comenzó a registrar este aumento de casos. ¿Qué pasa? Hay un indicador que se llama Índice de Reproducción; hoy en día, este indicador dice que por cada recuperado hay 2.5 nuevos enfermos. Esto es, tenemos una positividad del 38% nacional. Si lo comparamos con hace seis semanas, tenemos un incremento del 500% en los casos; no es un repunte como tal, sino una nueva ola epidémica en el país. El mismo incremento sucede en Colima, si hace cuatro semanas teníamos 8.2 casos promedio por día en la semana, hoy tenemos 40 casos nuevos promedio por día; esto es, un aumento del 500% y una positividad en las pruebas del 50%. Es decir, que por cada dos pruebas que se hacen en la Secretaría de Salud estatal o en dependencias federales, en el estado una es positiva, sin contar las pruebas que se hacen en hospitales o laboratorios privados, las cuales no forman parte de las estadísticas”.
Para el responsable del Laboratorio de Diagnóstico Molecular y del programa de diagnóstico COVID-19 mediante PCR de la UdeC, es preocupante no sólo el subregistro de pruebas, sino la tendencia a “gripalizar” a la COVID-19; “esto no es una ‘gripita’, como lo dicen muchas personas, incluso políticos y programas de televisión”.
Si bien las vacunas han cumplido con el objetivo de prevenir casos graves o incluso la muerte, comentó, se estima que el 40% de los que se infectan por SARS-CoV-2 tienen secuelas por la infección, que pueden ser cardiovasculares, metabólicas, de salud mental, neurológicas, pulmonares, gastrointestinales, renales y musculares. A estas secuelas se les conoce como COVID largo o persistente, ya que de acuerdo con diversos estudios no tiene temporalidad.
Castro Sánchez refirió: “Lo que más me preocupa, es que tenemos pocos casos, 40 nuevos por día en promedio, pero con 50% de positividad. Creo que eso se debe a la disminución de pruebas en el país, lo que nos hace no tener un panorama certero de lo que realmente esté ocurriendo o por ocurrir. Ahora mismo; significa que habrá múltiples brotes en diferentes lugares geográficos, pero mientras más mute el virus y más gente se infecte, vamos a tener mayores probabilidades de nuevas variantes, e incluso puede haber algunas que evadan la vacuna, que esperemos no suceda”.
Finalmente pidió a la gente que, además de vacunarse, continúe usando mascarilla y mantenga la sana distancia, la ventilación de espacios y la higiene, “todo eso suma, ya que se trata de prevenir el contagio, porque no existe el riesgo cero”.
¡Después de leer, vamos de ‘analizar’ las declaraciones del responsable del Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Colima, Dr. Luis Alberto Castro Sánchez, mejor sigamos cuidándonos usando cubre bocas y mantengamos de favor la sana distancia, la ventilación de espacios y la higiene! ¡Por salud pública hagámoslo con responsabilidad!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- El Comité del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima, encabezados por su dirigente Héctor Arturo León Alam, festejó a sus agremiados con una comida, este viernes 17 de junio pasado, el Día del Padre. En su mensaje el dirigente sindical capitalino resaltó que los trabajadores, “los que están aquí, son el verdadero capital humano del municipio de Colima, quien hace realidad las obras y los servicios”. León Alam destacó que “hay una frase que nunca se me va a olvidar y que siempre debe estar presente en cada uno de nosotros y de ustedes, los puestos son pasajeros, la amistad es para siempre”. Al tomar la palabra, el exalcalde de Colima capital y exgobernador, Mario Anguiano Moreno, expresó que “lo más grande que podemos llegar a tener en la vida es poder integrarse como equipo, que podamos ser amigos y compañeros. Reconozco que gracias al trabajo realizado en coordinación con la clase trabajadora del ayuntamiento de Colima se pudo ganar la gubernatura, nunca hubiésemos tenido la oportunidad de lograr el máximo cargo que cualquier actor político pude tener, especialmente alguien que viene desde abajo. Héctor Arturo León Alam y los integrantes del comité sindical han sabido mantener la unidad, han sabido buscar los mecanismos para poder garantizarles a ustedes -los trabajadores- que las prestaciones las sigan recibiendo y que cuando aún no tiene el apoyo de quien está encabezando el ayuntamiento para poder dar la atención que ustedes merecen, encuentra amigos para decir son importantes ustedes”. ¡Para el análisis, para la reflexión, la presencia de Mario Anguiano Moreno en el festejo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima, hoy día todo parece indicar protegido de la 4T en Colima! ¡De destacar entonces la presencia del hijo predilecto de Tinajas! ¿Acaso por ello no asistiría la alcaldesa, Margarita Moreno González? ¡No habría que descartarlo!…
2.- En el marco de la quinta Semana de la Comunicación, el Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación en el Estado de Colima (C3) reconoció el trabajo y la trayectoria de Imelda Noemí Castor Pérez como Comunicadora del Año 2021, y el Mérito a la Trayectoria 2021 “Mtro. Armando Castañeda Morfín”, que se otorgó a Carlos Alfredo Arévalos Vallejo, quien se acaba de jubilar del periódico “El Comentario”. Antes de hacer la entrega de los reconocimientos, el presidente del C3, Agustín Martell Aparicio señaló que el propósito de este organismo ha sido reconocer y dignificar la profesión del periodista, “lo cual no ha sido fácil”, lo que agradeció a quienes han apoyado este colegio, empezando por sus fundadores. Por este motivo, destacó, el Colegio reconoce el trabajo, la labor y dedicación de cada profesionista de Colima, en especial de Noemí Castor y Carlos Arévalos, a quienes felicitó “por su capacidad y profesionalismo”. En nombre de la gobernadora Indira Vizcaíno, Rosario Silva Verduzco, subsecretaria de Educación Pública y directora general de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, felicitó a los homenajeados y dijo que “el papel de los comunicadores en la época actual ha tomado un papel muy importante, ya que la pandemia nos dio la oportunidad de reflexionar y rediseñar muchos ámbitos de nuestra vida, entre éstos la forma en que nos comunicamos desde cualquier medio”. ¡De enorme importancia los trabajos que viene desarrollando el Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación en el Estado de Colima! ¡Bajo el asertivo liderazgo de Agustín Martell Aparicio ha tomado nuevos bríos! ¡Sin lugar a duda se hablará de un antes y de un después, cuando el hijo del malogrado líder sindical, Agustín Martell Valencia deje la presidencia del llamado C3! ¡Merecido el reconocimiento para Noemí Castor y Carlos Arévalos! ¡Enhorabuena por el C3 y muchas felicidades a su presidente, Agustín Martell Aparicio!…
3.- De acuerdo con el representante del Comité Nacional Electoral del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), José Angelino Caamal Mena, en el proceso para elegir al Secretario General de la Sección 39 participaron más del 80 por ciento de los empadronados. Caamal Mena descartó que se haya presentado algún acto no permitido durante el proceso electoral, resaltando que “en la jornada electiva se cumplió totalmente con la apertura total de las 19 asambleas delegacionales electivas, en donde se dio una importante participación de los trabajadores de la educación en cada una de ellas. Pero lo más importante a destacar, es que las 2 planillas participantes hicieron en tiempo y forma la difusión en los términos establecidos por el reglamento, con todo respeto, porque somos ejemplo en la sociedad, con los padres de familia y ante las diferentes instancias del estado”. Reconoció que esta fue una jornada de participación cívica, con respeto, con certeza y confianza de que el voto de cada uno de los trabajadores del SNTE que decidieron emitirlo, se va a respetar plenamente y de ahí derivará el resultado obtenido. Recordó que desde 1992, el voto secreto es parte de la práctica de la vida institucional del SNTE, solamente que se aplicaba hasta el nivel de la elección de los comités educativos delegacionales, en la elección de los delegados en su caso. ¡Tersa, en armonía y con gran civilidad se desarrolló la jornada comicial! ¡Legal y legítimamente obtuvo el triunfo el Maestro, David Hernández Viera, tan es así que su competidor, Christian Vega Cruz, de férrea convicción sindicalista, se sumó al ganador en aras de que prevalezca la unidad al interior de la Sección 39 del SNTE! ¡Siempre es mejor sumar, que restar! ¡Por la fortaleza del magisterio colimense, es de esperarse que realmente así sea!…
DE MANERA TEXTUAL
“Invito a las y los integrantes de la LX Legislatura a trabajar por el bien de las y los manzanillenses, pues este municipio no sólo es el motor económico de Colima como estado, sino también un pilar fundamental en el desarrollo económico de México. Manzanillo por su privilegiada posición geográfica, su infraestructura, vías de comunicación, equipamiento marítimo, alto nivel en el manejo de cargas, en los últimos años se ha consolidado como el principal puerto comercial del Pacífico Mexicano, moderno y productivo gracias a la participación activa de los diferentes niveles de gobierno, la iniciativa privada y todos aquellos actores que intervienen de una u otra forma en la actividad portuaria. Si a Manzanillo le va bien, le va bien a los colimenses y a los mexicanos. La posición estratégica de Manzanillo en la Cuenca del Pacífico, zona de mayor manejo comercial del mundo, lo cual favorece que se relacione con tres continentes, el 40% de la población mundial, la tercera parte de la superficie terrestre y la mitad de la acuática, es un sitio con posibilidades concretas de amplio desarrollo económico basado en el intercambio comercial con los países de la región más dinámica de la economía mundial. Aún hay mucho trabajo por hacer, por eso desde la administración municipal hacemos grandes esfuerzos para dignificar la ciudad del puerto más importante del país, dada la importancia nacional e internacional de nuestro puerto, es seguro que continuará creciendo, por eso trabajamos de la mano con la ASIPONA y el Gobierno de la República en decenas de proyectos y la ejecución de los mismos que están y estarán impactando de manera positiva el desarrollo ordenado de la ciudad, la importancia de la planificación a largo plazo de nuestro municipio como ya la hemos proyectado al 2050, es fundamental para un crecimiento sustentable basado en el ganar ganar del puerto y la población. Desde nuestro ámbito de competencia, no descansamos ni un solo día en el objetivo de otorgar más y mejores oportunidades para nuestra gente que, dicho sea de paso, es gente noble, buena, trabajadora, amable, franca y que no tiene un pelo de tonta, no se le puede engañar tan fácilmente”. Extracto del mensaje de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez al participar en la Sesión Solemne No. 5 del Congreso del Estado, misma que se desarrolló en el Muelle de Cruceros Don Cecilio Lepe Bautista con motivo del 149 Aniversario de la elevación del pueblo de Manzanillo a la categoría del municipio, viernes 17 de junio de 2022.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com