Coordenadas Políticas

¡Por una revisión salarial justa, transparente y apegada a derecho!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

En días pasados la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva y, las y los diez presidentes municipales firmaron un Acuerdo Intergubernamental de Voluntades en materia financiera, con el que los diversos representantes populares se comprometieron a que velarán por los derechos de las y los trabajadores “pero que se hará un planteamiento de revisión salarial para el año en curso que sea uniforme entre todos los gobiernos y que sea financieramente responsable”.

En el acuerdo signado, se estableció que los incrementos salariales financieramente responsables serán de hasta 3 puntos porcentuales sobre el sueldo, esto dados los presupuestos aprobados, el tamaño de las respectivas fuerzas laborales, las proyecciones de ingresos para el año 2022 y las políticas de austeridad que se están implementando.

Ante un entorno financiero complejo, es de resaltar que la mandataria estatal, las y los alcaldes, y sus respectivos equipos financieros han encontrado las vías para que puedan darse estos incrementos salariales de manera responsable, en proporciones que los mantienen dentro de la viabilidad financiera para este ciclo presupuestal.

Por otro lado, quienes encabezan los gobiernos municipales, el estatal y sus equipos financieros, se mantienen en total disposición para continuar el diálogo con las distintas agrupaciones sindicales de las burocracias locales, para que este planteamiento responsable sea comprendido en sus fundamentos y alcances, que se sensibilicen ante la situación financiera actual y pueda derivar en un convenio entre todas las partes involucradas.

El Acuerdo de Voluntades Intergubernamental fue firmado este pasado lunes 14 de marzo por la titular del Ejecutivo estatal, la Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno de Colima, Fabiola Verduzco Aparicio, y las y los alcaldes y alcaldesas de los 10 municipios y en la reunión también estuvieron presentes, el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Eduardo Jurado Escamilla; la Secretaria General de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís Ramírez; el Subsecretario de Administración, Víctor Torrero Enríquez, y los equipos financieros de los 10 ayuntamientos. ¡Me parece que nadie en su sano juicio estaría en contra de una revisión salarial justa, transparente y apegada a derecho! ¡Ahora las y los ‘operadores’, tanto de la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, de la alcaldesa capitalina, Margarita Moreno González y de los 9 alcaldes restantes deberán ‘aterrizar’ este Acuerdo de Voluntades Intergubernamental con las diferentes agrupaciones sindicales, saberlo ‘vender’, hacerlo ‘atractivo’ y ahí, respetuosamente ya será otra historia, una etapa de diálogo, de negociación, de hacer política! ¡Sin lugar a duda, interesante, muy interesante para quienes nos dedicamos por oficio a hacer análisis político, observaremos y ya comentaremos!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- La capacitación en todo partido político debe ser bienvenida. Ayuda a crear ciudadanía, indudablemente. Y en ese sentido me parece gratificante para nuestro régimen de partidos en Colima que el Partido del Trabajo ofrezca un ciclo de conferencias gratuitas para todas aquellas personas interesadas en capacitarse sobre temas políticos, las cuales se realizarán el primer viernes de cada mes, entre el 18 de marzo y el 15 de julio, indicó Marcos Barajas Yescas, integrante de la Comisión de Formación Ideológica y Política del PT. Acompañado del senador, Joel Padilla Peña; la diputada local, Evangelina Bustamante; la excandidata a la Gubernatura del Estado, Aurora Cruz y de la excandidata a diputada local, Judith Sánchez, integrantes de la Comisión Coordinadora, el también rector de la Universidad José Martí extendió la invitación a todos los interesados, especialmente jóvenes y mujeres para que aprovechen estas conferencias. Barajas Yescas señaló que hay cupo para 100 personas, quienes deben registrarse formalmente, ya que recibirán una acreditación de su participación. Las conferencias serán presenciales y se llevarán a cabo en el auditorio Poder Popular, ubicado en las oficinas del PT Estatal, con domicilio en Constitución número 141, colonia Centro Colima, capital. El también ex diputado local explicó que estas conferencias son realizadas fundamentalmente para que la juventud participe en la vida democrática del país y de Colima. Las conferencias se realizarán de 6 de la tarde a 8 de la noche e inician este viernes 18 de marzo con el tema “Principales contribuciones de las revoluciones y luchas de clases”. Para continuar el 29 de abril con la conferencia “Ideologías políticas sociales y económicas”. El viernes 27 de marzo, se disertará sobre “Fundamentos estructurales de la ideología del materialismo histórico y dialéctico”. El 24 de junio se abordará “Oratoria y Argumentación” y finalmente el viernes 15 de julio concluye el ciclo de conferencias con la disertación “Guía para hacer análisis de coyuntura”. ¡Reitero, todo esfuerzo académico, de capacitación o preparación que coadyuve en la construcción de ciudadanía debe ser bienvenido! ¡Qué bueno que el PT en Colima se ponga las pilas en ese sentido y aporte su granito de arena! ¡Enhorabuena!…

2.- El servicio de recolección de basura se prestará de manera normal todos los días en el municipio de Villa de Álvarez, tanto en la zona rural como en la zona urbana. Así lo adelantó el Secretario del H. Ayuntamiento, Alfredo Chávez González, quien informó que tras la puesta en marcha el mes de febrero de dos camiones compactadores de residuos sólidos, el servicio está regularizado. En ese sentido, el funcionario municipal destacó que hoy jueves, como sucede todos los días, la totalidad de rutas de recolección de basura operarán acorde a su programación cotidiana. Chávez González recordó que el pasado dos febrero, la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva y la Alcaldesa, Esther Gutiérrez Andrade, entregaron dos camiones compactadores de basura al pueblo de Villa de Álvarez, teniendo como testigo de honor a la combativa lideresa sindical, María Teresa Ramírez Guzmán. Asimismo el titular de la Secretaría General del H. Ayuntamiento indicó que esos vehículos fueron adquiridos con la recaudación del impuesto predial durante los meses de noviembre y diciembre y han servido para regularizar la prestación del servicio de limpia. Chávez González precisó que esos dos camiones, y una grúa con canastilla, se compraron con una parte de los casi 10 millones de pesos del impuesto predial recaudados durante los meses de noviembre y diciembre. Refirió que aunque esos nuevos camiones son insuficientes para prestar el servicio de limpia como lo merecen los Villalvarenses, la recolección ha mejorado notablemente, al punto de estar regularizada. Finalmente Alfredo Chávez González expuso que en materia de servicio de limpia, “la administración municipal se recibió con camiones arrendados en un proceso que ya no estaba vigente, vehículos en calidad de préstamo y muy deteriorados”. ¡Así que es de ponderarse que a 5 meses de haber tomado posesión la actual administración municipal, gracias al trabajo, entrega y dedicación, hay que decirlo del personal sindicalizado, el servicio de recolección de basura en Villa de Álvarez se haya regularizado satisfactoriamente! ¡Trabajo de equipo y en equipo, indudablemente!…

3.- Al referir que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el primer instituto político en contar con una agenda feminista clara, el dirigente estatal en Colima, José Alberto Cisneros Salgado destacó que al interior del partido se continuará apoyando las luchas progresistas feministas e hizo un llamado a la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva para que ella también lo haga. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cisneros Salgado llamo a las mujeres militantes del PRD a no bajar la voz, a continuar luchando por sus derechos. “el PRD seguirá abriendo las puertas para apoyar esas luchas progresistas feministas y también seguiremos condenando a quienes por omisión o por convicción estén en contra de esas luchas”. Ante ello, también hizo un llamado a la Gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva para que continúe apoyando todas las luchas progresistas feministas para que las mujeres puedan cumplir sus objetivos de tener más derechos de los que ya tienen. Recordando, que en la anterior administración no hubo ese apoyo a las mujeres por parte del gobierno estatal. Finalmente Cisneros Salgado expuso que “apenas son cinco meses del nuevo gobierno, por lo que espera que haya cambios en todos los sentidos y se mejore la situación de Colima, en donde lamentablemente se entregó un estado muy golpeado en todos los ámbitos”. Por cierto, en este evento se entregó un merecido reconocimiento a la Maestra, Lourdes Carrillo, tenaz y esforzada luchadora social. Es de destacar que también asistieron Deborah Romero, integrante del Organismo Nacional de Mujeres y Omar López de la corriente, Nueva Izquierda. ¡Honrar, honra y qué bueno que se honre la trayectoria de la Maestra, Lourdes Carrillo, entusiasta y comprometida siempre con la izquierda en Colima, pero me parece comprometida siempre con las mejores causas de Colima y de nosotros, los colimenses!…

DE MANERA TEXTUAL

“Lamento profundamente el accidente automovilístico ocurrido hace un par de horas en el municipio de Armería, en el que desafortunadamente ha habido pérdida de vidas humanas y personas heridas. He estado atendiendo el tema de manera personal para poder brindar nuestro apoyo a las víctimas y familiares de las mismas; desde que se informó del accidente Protección Civil del estado acudió al sitio y con apoyo de otras instituciones estatales, federales y municipales han brindado auxilio a las personas involucradas. Giré instrucciones a la Secretaria de Salud para brindar toda la atención necesaria a las personas heridas; a la Secretaria General de Gobierno para recabar datos de familiares de las víctimas y poder brindarles los apoyos necesarios y solicité al Fiscal General del Estado toda su colaboración para poder agilizar los trámites e investigaciones correspondientes para determinar las causas de este lamentable suceso”. Mensaje de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, martes 15 de marzo de 2022.

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: