Celebran convenio para apoyar a las personas vulnerables

La firma de este compromiso es entre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Congregación Mariana Trinitaria

Plan Municipal de Desarrollo contempla  estrategias de asistencia social: Tey Gutiérrez

Redacción | Dimensión

El ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Congregación Mariana Trinitaria establecieron un convenio de colaboración, el cual busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran con algún rezago social.

Tal convenio, que por parte de la comuna villalvarense firmó la presidenta municipal, Esther “Tey” Gutiérrez  Andrade, maneja dos vertientes para apoyar a la población en condición de vulnerabilidad: el de Grupos Comunitarios y la de Aportación Solidaria para Tecnología.

Con la vertiente Grupos Comunitarios, la colaboración entre el ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Congregación Mariana Trinitaria permitirá apoyar a la población con leche semidescremada, fórmulas lácteas, purificadores de agua, cemento, impermeabilizantes, pinturas, tinacos y cisternas, entre otros apoyos.

En la vertiente Aportación Solidaria para Tecnología, se apoyará a la población en condición de vulnerabilidad, con computadoras de escritorio y portátiles; tabletas electrónicas y teléfonos celulares, además de datos móviles anuales.

La alcaldesa Tey Gutiérrez agradeció a la Congregación la facilidad para la celebración del convenio, que para su gobierno municipal será de gran ayuda, en su objetivo de mejorar las condiciones de vida de los villalvarenses.

“A nuestro compromiso de adecuar al 100 por ciento los programas asistenciales vigentes, para ampliarlos en zonas prioritarias o de alta marginación y vulnerabilidad, le ayudará mucho para su cumplimiento este convenio que firmamos con la Congregación Mariana Trinitaria”, mencionó.

Recordó que en esa materia, el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, plantea el objetivo de que el DIF Municipal retome su esencia, desplegando programas municipales.

Esto, para llevar a cabo estrategias de asistencia social, salud, educativas, culturales y jurídicas, en beneficio de los grupos vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: