Expresiones
Precampañas
Antonio GARCÍA AVALOS/Periodista
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado 26 de agosto el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021, con los cuales se establecieron las reglamentaciones oficiales con las que operará el órgano descentralizado para llevar a cabo las elecciones donde se renovará la Cámara de Diputados, 30 congresos locales, 15 gubernaturas y 1,926 presidencias municipales en 30 estados del país.
Se definieron 617 actividades para la organización del proceso electoral que tiene una Lista Nominal de 95 millones de votantes, cuyo proceso entró en vigor el 7 de septiembre y finalizará el domingo 6 de junio del año entrante.
Por tanto, es importante cumplir con el ritmo establecido por el INE, pues a partir del 4 de abril arrancan formalmente las campañas, mismas que terminan el 2 de junio.
Mientras que la votación se realizará el 6 de junio, día en el que iniciará el conteo de votos para definir los nuevos representantes políticos federales y locales.
Huelga decir que las entidades que elegirán nuevo gobernador son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Cabe señalar que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad cambios en el calendario de procesos locales para las elecciones de 2021, con el que determinó el período de término de precampañas y los plazos para recabar el apoyo ciudadano para candidaturas independientes.
El calendario aprobado para el término de las precampañas quedó de la siguiente manera: 8 de enero de 2021 para los estados de Colima, Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí. Estas inician el día 13 de este mes, por lo que ya estaremos observando la semana próxima a colaboradores e integrantes de los equipos políticos de las y los aspirantes a los cargos de elección popular en disputa.
Pero todo se concentra en la renovación a la gubernatura, en cuanto a si el PRI la retiene o cambia de siglas partidistas, si le alcanza a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador sus acciones como para obtener la primera magistratura estatal.
Son varias tiradoras y tiradores a la candidatura al Poder Ejecutivo, como los casos de Indira Vizcaíno, Claudia Yáñez, Griselda Martínez, Mely Romero, Agustín Morales, Mario Delgado, Oscar Avalos, Leoncio Morán, Virgilio Mendoza, Jorge Luis Preciado, Rafael Mendoza, Joel Padilla, entre otros.
Aún falta mucho por observar y escribir en torno a lo anterior, concentrándose la situación en que si el PRI seguirá en el poder o perdería la gubernatura de Colima por primera vez en su historia.
CORDÓN
EL CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA APROBÓ OTORGAR UN RECONOCIMIENTO A TODO EL PERSONAL MÉDICO DEL ESTADO DE COLIMA, por su profesionalismo, compromiso y solidaridad para el cuidado de pacientes infectados por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). La propuesta fue presentada por los diputados Rosalva Farías Larios y Guillermo Toscano Reyes, presidentes de las comisiones de Educación y Cultura y de Salud y Bienestar Social, respectivamente. El reconocimiento se hace extensivo a todo el personal médico que labora en cada hospital convertido o habilitado para brindar atención por el virus. Este se extenderá en el marco de la entrega de la presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa”, durante la celebración de una sesión solemne en los próximos días, en el Día Social del Médico… CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL INGRESO FAMILIAR DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la convocatoria del programa de Apoyo Económico a personas con discapacidad por el ejercicio fiscal 2020-Incodis, con una bolsa de 4 millones 620 mil pesos. Desde la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, a través de una rueda de prensa virtual, el mandatario estatal señaló que el programa se creó para apoyar a este sector en estos momentos en que la pandemia ha generado afectaciones económicas. Detalló que el apoyo consiste en la entrega de 6 mil pesos, cuyo recurso se distribuirá en ministraciones de 2 mil pesos mensuales en el periodo comprendido de octubre a diciembre del Ejercicio Fiscal de 2020. Abundó que lo anterior beneficiará a 770 familias que tengan al menos a una persona con discapacidad permanente en su domicilio, que cubran los requisitos de elegibilidad y resulten seleccionadas… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Quién dirigirá los destinos a nivel nacional de Morena, ¿Mario Delgado Carrillo o Porfirio Muñoz Ledo?.. LA FRASE: “No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos”: Orison Swett Marden