Anuncia dirigente Martín Flores incremento del 5.3% a burócratas
*Rinde su informe de labores con la presencia del gobernador Ignacio Peralta Sánchez
Redacción – Dimensión
En el marco de su informe de Labores, Martín Flores Castañeda anunció y agradeció al gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, el haber llevado a buen puerto las negociaciones para el incremento salarial, reconociendo que a pesar de la difícil situación económica que se vive actualmente, se logró un incremento salarial del 5.3 por ciento al sueldo, sobresueldo, y a todas las prestaciones ordinarias mensuales y extraordinarias anualizadas con efectos retroactivos al 01 de enero del presente año.
Informando a su vez que dada la situación financiera se conviene que este se inicie a cubrir a partir de la primera quincena de octubre, y el retroactivo de los meses anteriores en los siguientes seis meses, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
Asimismo, se conviene el incremento para el año 2021 que se incluirá en el Presupuesto de Egresos que se presente al Congreso del Estado, mismo que será el porcentaje de inflación más un 2 por ciento adicional, que se iniciará a pagar a partir de la primera quincena del próximo año.
En un evento inédito, debido a la contingencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19 y a fin de mantener las medidas sanitarias necesarias, con solo la presencia del mandatario estatal, Ignacio Peralta Sánchez, algunos secretarios, la representante del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva y los delegados sindicales, así como la trasmisión en vivo a través de plataformas digitales como Zoom y Facebook Live, Martín Flores enfatizó la fortaleza de este gremio, en donde resaltó la solidez del trabajo realizado tanto al interior como por cada uno de sus miembros para consolidar la labor realizada a favor de los colimenses del gobierno del estado.
En el tema del Instituto de Pensiones del Estado, Flores Castañeda mencionó que es necesario contar con un organismo fuerte, que cumpla con los objetivos por el que fue conformado, que se garanticen los jubilaciones y pensiones actuales y futuras.
Agradeciendo el compromiso del gobierno del estado de pagar los 405 millones de pesos que se adeudan antes de que finalice la presente administración, a través de la Secretaría de Finanzas, con la anuencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
Concluyó señalando que los resultados presentados en este primer Informe de Actividades acreditan que ustedes son la fortaleza de esta gran Organización Sindical, y que los recursos que se administran son el producto de la aportación de cuotas sindicales, y de una eficiente administración que permite contar con un gran activo circulante superior a los 104 millones de pesos y un patrimonio inmobiliario alrededor de 82 millones de pesos.
Así como programas de financiamiento, programas de 13 vivienda, esparcimiento, recreación, cultura, capacitación, innovación tecnológica, e integración familiar y sindical, lo que permite afirmar que se ha cumplido, y que en estos tiempos difíciles se acreditó que unidos se logra más, y que “juntos saldremos adelante porque, unidos continuaremos avanzando”.
En su mensaje el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su agradecimiento a todos los trabajadores del gobierno del estado en su entrega y profesionalismo a pesar de la difícil situación que se está viviendo con la pandemia, en donde gracias a ese esfuerzo se cumple el compromiso adquirido de beneficiar a toda la población colimense.
Anunció que los policías estatales tendrán inscripción al IMSS para recibir atención médica y pensión.