Se fortalecen los vínculos entre México y China

*Pese al intenso desafío que impone la pandemia de coronavirus, México y China reconocieron la relevancia del intercambio comercial, cultural y el respaldo mútuo

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al intenso desafío que impone la pandemia de coronavirus, México y China reconocieron la relevancia del intercambio comercial, cultural y el respaldo mútuo.

En medio de la lucha, China y México se han apoyado. Las relaciones bilaterales presentan un nuevo vínculo de desarrollo: el incremento de la confianza mutua”, afirmó Zhu Qingqiao, embajador del país asiático en México.

Respecto al combate a la pandemia, el diplomático afirmó que Pekín reportó en diciembre a los organismos internacionales la presencia del nuevo virus.

Además, enfatizó que el gigante asiático destaca por su política exterior que promueve la paz y no el conflicto bélico.

China se mantendrá firme en el camino compartido, no pretenderá ejercer hegemonía, defenderemos con firmeza el sistema centrado en Naciones Unidas, el derecho internacional y el multilateralismo basado en reglas”, dijo en la conmemoración  por el 71 aniversario de la Fundación de la República Popular China.

En el evento virtual, participó el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade Kuri, China es el segundo socio comercial de nuestro país, con 90 mil millones de dólares en 2019.

En su intervención, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, llamó a convertir la crisis actual en una oportunidad compartida.

Zhu afirmó que pese a la pandemia, la paz y el desarrollo son las prioridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: